Propone Vietnam recortes de impuestos para apoyar a PYMES

El Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam solicitó reducir a la mitad el impuesto a las ganancias corporativas (CIT) para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) este año, en un esfuerzo por impulsar el crecimiento económico en medio de la pandemia de COVID-19.
Hanoi (VNA)- El Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnamsolicitó reducir a la mitad el impuesto a las ganancias corporativas (CIT) paralas pequeñas y medianas empresas (PYMES) este año, en un esfuerzo por impulsarel crecimiento económico en medio de la pandemia de COVID-19.
Propone Vietnam recortes de impuestos para apoyar a PYMES ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

La propuesta se destacó en un proyecto de Resolución del Gobierno sobre medidaspara eliminar las dificultades de las empresas y acelerar el desembolso de lainversión pública.

La reducción de CIT para las PYMES es solo una parte de los esfuerzos parareducir los costos de producción para las empresas, a los cuales también se lesdisminuiría una serie de impuestos y tarifas.

Según el borrador, el Ministerio de Finanzas se encargaría de formular las políticaspara exenciones o reducciones de impuestos que se presentarán a la AsambleaNacional este mes.

Las políticas también incluirán ajustes a las deducciones sobre el impuestosobre la renta personal, exenciones o reducciones para de protección del medioambiente, y una reducción del 50 por ciento en las tarifas de registro paraautomóviles de producción nacional e impuestos especiales de consumo para laindustria automotriz nacional.

El Impuestoal Valor Agregado (IVA), actualmente del 10 por ciento, también se reduciría ala mitad para los bienes y servicios y productos de entrada afectados por la pandemia.

Losreembolsos del IVA también se considerarían para los sectores, como la aviacióny el turismo.

Otraspolíticas en consideración incluyen exenciones para los impuestos sobre latierra agrícola y la renta para hogares e individuos comerciales.

ElMinisterio de Finanzas también se encargaría de emitir circulares sobre lareducción de tarifas para os recursos hídricos y evaluaciones de proyectos deconstrucción.

Otros costosque se recortarán incluyen peajes de carretera, cargos de puerto y de serviciode aviación, así como de mantenimiento de carreteras.

Según elproyecto de resolución, las tasas de interés para préstamos nuevos y existentesse reducirían en dos puntos porcentuales.

Los paquetesde préstamos con tasas preferenciales también se aumentarían para las empresasmedianas y grandes que sufren la pandemia, especialmente aquellas con más de100 trabajadores que vieron una caída de más del 50 por ciento en sus ingresosen los primeros dos trimestres del año.

Las medidastambién se centrarán en desarrollar el comercio y garantizar la seguridadalimentaria para contribuir a controlar la inflación.

El proyectode resolución plantea, además, una serie de soluciones para acelerar eldesembolso de la inversión pública a fin de impulsar el crecimiento después dela pandemia.

Según elMinisterio de Finanzas, la inversión pública total para este año se planeó encerca de 29 mil 900 millones de dólares, 2,2 veces más que la suma desembolsadaen 2019./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.