Proponen en Tailandia reducir los aranceles a productos de lujo
Bangkok, (VNA) - El Ministerio de Turismo y Deportes de Tailandia propuso una reducción de los aranceles a artículos de lujo para impulsar la denominada industria del ocio, un motor clave de la economía tailandesa, según informó el titular de esa cartera, Phiphat Ratchakitprakarn.

El ministro confirmó que actualmente a algunas mercancías de ese tipo se les aplican impuestos de hasta el 40 por ciento y aseguró que la cartera consultará con el Ministerio de Finanzas sobre la posibilidad de reducir esos aranceles con el fin de aumentar el gasto de turistas.
Ratchakitprakarn enfatizó
que con su propuesta desea evitar que los tailandeses vayan al extranjero para
comprar productos de lujos, lo que resulta en una fuga de dinero. Además si los
viajeros pudieran comprar estas mercancías en el país a precios más razonables,
se inyectaría más ingresos en la economía nacional.
Por su parte Lavaron Sangsnit, director
general de la Oficina de Política Fiscal, dijo que existen varios factores a tener
en cuenta antes de que el Gobierno decida reducir los impuestos.
Aclaró que la tasa arancelaria promedio de las marcas de lujo es de alrededor
del 30 por ciento, y que el tema se había discutido varias veces en el
pasado.
Según Lavaron, hace 10 años, el Gobierno tailandés redujo el impuesto en un 15 por ciento, sin embargo esto no afectó notablemente el precio de los artículos de lujo, y los precios de los productos de cuero solo cayeron un cinco por ciento.
Señaló el funcionario que
los propietarios de marcas pueden aplicar diferentes estrategias de precios a
diferentes países o economías, acordes con sus propias políticas.
De acuerdo con el Banco de Tailandia, mientras que casi todos los indicadores económicos
en agosto apuntaban a la desaceleración del desarrollo económico, el número de
turistas extranjeros continuó aumentando.
La nación sudesteasiática recibió a más de 38 millones de turistas extranjeros el año pasado, para
un aumento interanual de 7,3 por ciento. En los primeros ocho meses de 2019, llegaron
al país 26,6 millones de visitantes, un
2,8 por ciento más que el año anterior./.