Proponen en Vietnam medidas para mejorar la nutrición infantil en las etnias

Vietnam necesita nuevos enfoques que se diseñen específicamente para adaptarlos a las condiciones geográficas y culturales de las etnias minoritarias del país, dirigidos a solucionar los problemas de malnutrición infantil, sugirió el Banco Mundial (BM).
Hanoi (VNA)- Vietnam necesitanuevos enfoques que se diseñen específicamente para adaptarlos  a las condiciones geográficas y culturales delas etnias minoritarias del país, dirigidos a  solucionar los problemas de malnutricióninfantil, sugirió el Banco Mundial (BM).
Proponen en Vietnam medidas para mejorar la nutrición infantil en las etnias ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La institución financiera hizo esa recomendación en un reciente reporte temático,donde destacó también la importancia de enfocar la atención especialmente a lasprovincias con alta tasa de desnutrición.

Según Ousmane Dione, director del BM en Vietnam, el estudio, auspiciado por elGobierno japonés, señala que solo el 39 por ciento de los niños de las etnias, conentre seis y 23 meses de edad, reciben una buena nutrición, mientras que soloel 32,7 por ciento de las mujeres embarazadas de esas localidades, de entre 15y 49 años de edad, obtienen atención médica, suplementos de vitaminas yminerales, así como consultas sobre nutrición.

Entre las causas, se encuentran los factores socioculturales, el matrimoniotemprano, el embarazo precoz, así como la preocupación de los pobladores enacceder a los servicios médicos.

Sin embargo, la causa principal radica en la pobreza, precisó el bancario.

De acuerdo con datos de 2016, la cantidad de vietnamitas pobres en las minoríasétnicas, aunque solo representa el 14 por ciento de la población nacional,ocupan hasta el 73 por ciento del total de los desafortunados en todo el país.

Para solucionar ese problema, se insistió en la necesidad de construir unmecanismo de coordinación más eficiente entre el Gobierno y las agenciasrelacionadas en el dominio, garantizar los recursos financieros, y priorizar ladistribución y acceso al presupuesto para las provincias con alta tasa dedesnutrición, especialmente los niños en sus primeros mil días de vida./.
VNA

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.