Proponen medidas para desarrollar la energía eólica marina en Vietnam

Vietnam se fija como meta producir de tres mil a cinco mil megavatios (MW) de energía eólica marina en 2030, y aumentar esta cantidad a 21 mil MW para 2045, por lo que el país se esfuerza por mejorar el marco legal, además de adquirir tecnologías avanzadas para promover el desarrollo del sector.
Proponen medidas para desarrollar la energía eólica marina en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam se fija como meta producir de tres mil a cinco milmegavatios (MW) de energía eólica marina en 2030, y aumentar esta cantidad a 21mil MW para 2045, por lo que el país se esfuerza por mejorar el marco legal,además de adquirir tecnologías avanzadas para promover el desarrollo delsector.

Así loapuntó la víspera Phan Xuan Dung, presidente de la Uniónde Asociaciones de Ciencia y Tecnología de Vietnam, durante un coloquio enlínea para trazar las medidas destinadas a incentivar la producción deelectricidad del recurso eólico, así como evaluar sus impactos ambientales ysociales.

Destacó elprofesor que esa fuente ocupa un papel cada vez más importante en la industriaenergética mundial, con avances significativos en tecnología e infraestructurade servicios.

En estesentido, señaló que con sus ventajas en el mar e islas Vietnam se beneficiarádel desarrollo de la energía eólica marina con bajos costos para la producción deelectricidad, y al mismo tiempo, se crearán más empleos y se atraerán máscapitales de inversión.

Asimismo,anticipó que se reducirán las emisiones de carbono en el país con ese recursorenovable. 

En laocasión, Cao Thi Thu Yen, experta de la Iniciativa de Transformación Energéticade Vietnam (VIET), sugirió perfeccionar el marco legal para guiar el desarrollode energía eólica marina de manera sostenible, sin causar impactos ambientalesy sociales, a partir de las regulaciones internacionales. 

Especialistas puntualizaron que se debe establecer normas técnicaspara la producción, operación y mantenimiento de la energía eólica marina enVietnam.

Asimismo,subrayaron la necesidad de mejorar las infraestructuras de producciónindustrial y logística marina, en servicio del desarrollo del sector, y a lavez, auguraron oportunidades para el país de participar en la cadena desuministro de energía mundial. 

Por último, aseguraron que la energía eólica provee beneficios sostenibles,contribuyendo a garantizar la seguridad energética nacional y elevar laconciencia pública de la importancia de la soberanía de Vietnam sobre el mar ylas islas./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.