Según el Ministerio, las políticas de Vietnam parafomentar el uso de vehículos eléctricos ahora solo se centran en los coches eléctricos de batería (BEV) con incentivos relacionados con el impuesto al consumoespecial y las tarifas de registro.
De acuerdo con su propuesta, la cartera sugirió tres tipos devehículos eléctricos para recibir incentivos, incluidos los vehículoseléctricos de batería, los de celda de combustible (FCEV) que funcionan conhidrógeno y los solares.
Solicitó agregar las industrias de fabricación yensamblaje de vehículos eléctricos y la producción de baterías a la lista deindustrias que reciben políticas preferenciales de inversión.
También, propuso una exención y reducción del impuesto ala importación de equipos, líneas de producción e importación de componentescompletos y piezas para la producción y ensamblaje de vehículos eléctricos ybaterías.
Para las empresas de fabricación, montaje y mantenimientode vehículos eléctricos, abogó por que se adopte un mecanismo preferencial queles ayude a acceder a fuentes de financiación. Al mismo tiempo, senecesita un mecanismo de incentivos fiscales para los vehículos eléctricos importados.
En particular, según el Ministerio, muchas empresas hanpropuesto la aplicación continua del incentivo fiscal al consumo especial del3% para vehículos eléctricos con nueve asientos o menos, producidos yensamblados en el país, después del 28 de febrero de 2027.
Las empresas también pidieron exenciones de cuota deinscripción para los primeros cinco años y una reducción del 50% para los cincoaños siguientes.
La cuota de matriculación de los vehículos eléctricosestá exenta durante los cinco primeros años a partir del 1 de marzo de 2022. Enlos dos próximos años a partir del 1 de marzo de 2027, la cuota de primera inscripciónes el 50 % de la aplicada para los coches de gasolina y diésel con el mismonúmero de plazas.
A la vez, se propuso que los compradores de vehículoseléctricos reciban un incentivo por un total de mil dólares por compra devehículo.
Mientras tanto, las exenciones de las empresas podríanincluir el impuesto a la importación de componentes y equipos para lainstalación de estaciones de carga eléctrica y al usufructo de tierra durantelos primeros cinco años; se propuso una reducción del 50% en los próximos cincoaños.
Se solicitaron, además, una exención del impuesto a lasganancias corporativas para los primeros cinco años y reducción del 50% durante el siguiente quinquenio.
Según el Ministerio de Transporte, Vietnam tiene solo dosproductores y ensambladores de vehículos eléctricos: Vinfast (perteneciente aVingroup) y la empresa TMT.
Hasta ahora, los grupos de autos Thanh Cong y Truong tambiénhan introducido modelos de automóviles eléctricos para explorar el mercado yobservaron la producción y el ensamblaje nacionales.
El número de vehículos eléctricos en Vietnam ha aumentadorápidamente en los últimos años. De 2018 a 2021, solo hubo 167 vehículos y parajulio de 2023, esa cifra aumentó a casi 12 mil 600. Sin embargo, se trataprincipalmente de autos turísticos y autobuses urbanos.
En cuanto al sistema de puntos de carga eléctrica,VinFast ha desarrollado un sistema al respecto con más de 150 mil puestos paramotos eléctricas y coches eléctricos en las 63 provincias y ciudades. Al 14 deoctubre de 2022, VinFast había instalado un total de mil 560 estaciones decarga en todo el país.
Para hacer realidad el compromiso de Vietnam de lograrcero emisiones netas de carbono para 2050, el Primer Ministro aprobó unprograma de acción sobre transformación de energía verde, reduciendo lasemisiones de carbono y metano en el sector del transporte./.