Proponen suspender vuelos Ciudad Ho Chi Minh- Phu Quoc

El Ministerio del Transporte de Vietnam está considerando la propuesta de las autoridades de la provincia de Kien Giang de suspender los vuelos que conectan Ciudad Ho Chi Minh con la isla turística de Phu Quoc.
Proponen suspender vuelos Ciudad Ho Chi Minh- Phu Quoc ảnh 1El aeropuerto internacional de Phu Quoc (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- El Ministerio del Transporte de Vietnam está considerando lapropuesta de las autoridades de la provincia de Kien Giang de suspender losvuelos que conectan Ciudad Ho Chi Minh con la isla turística de Phu Quoc.

El 5 dejulio el Comité Popular de Kien Giang envió un documento a la mencionadacartera solicitando la suspensión de los vuelos de ida y vuelta entre las doslocalidades a partir de hoy para prevenir la propagación del coronavirus.

De acuerdocon las autoridades locales, Kien Giang no ha registrado transmisión comunitariay Phu Quoc es una ciudad insular aislada y alejada de la tierra firme, por lo queenfrenta muchas dificultades en el trabajo de cuarentena y tratamiento depacientes debido a sus limitados recursos en el sector de salud, sobre todo lacapacidad de realizar pruebas del virus y las instalaciones sanitarias.

Actualmente,la situación pandémica sigue complicada en el país. Durante la última semana sereportaron más de tres mil nuevos casos, la mayoría de ellos en Ciudad Ho ChiMinh y varias localidades sureñas, en las cuales no se ha logrado controlar laenfermedad.

No se hapodido identificar la fuente del brote en varios casos, especialmente algunosvolvieron a dar positivo al coronavirus después de 21 días de someterse a lacuarentena, lo que originó la propagación en la comunidad.

Anteriormente,varias provincias suspendieron los vuelos con Ciudad Ho Chi Minh o detenido losvuelos a sus territorios para prevenir la pandemia.

Hasta elmomento, el Ministerio del Transporte dio luz verde a la suspensión de losvuelos desde la provincia sureña de Ba Ria-Vung Tau y central de Thanh Hoa a laciudad sureña.

Además, dioel visto bueno para posponer los vuelos desde el aeropuerto de Tan Son Nhat, enCiudad Ho Chi Minh, a las terminales de Van Don (provincial de Quang Ninh), CaiBi (Hai Phong), Pleiku (Gia Lai), Dong Hoi (Quang Binh), Vinh (Nghe An), ChuLai (Quang Nam) y Phu Bai (Thua Thien-Hue)./.

VNA

Ver más

Fuerzas competentes en da Nang realizan tareas de rescate. (Foto: VNA)

Más de 22 mil personas evacuadas por las inundaciones en el centro de Vietnam

Las intensas lluvias y el aumento del nivel de las aguas en el centro de Vietnam obligaron a evacuar a 7.253 hogares, que suman un total de 22.080 personas, según los datos recopilados por la Autoridad de Gestión de Desastres e Inundaciones del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente hasta las 17:30 horas del 29 de octubre.

Autoridades de Da Nang distribuyen alimentos para necesitados en zonas inundadas. (VNA)

Gobierno de Vietnam ofrece apoyo urgente a localidades afectadas por inundaciones

El primer ministro Pham Minh Chinh aprobó un apoyo urgente de 350 mil millones de VND (13,72 millones de dólares) desde el fondo de contingencia del presupuesto central de 2025 para las ciudades de Hue y las provincias de Quang Tri y Quang Ngai, con el fin de mitigar los daños causados por las lluvias e inundaciones.

Barcos pesqueros anclados en el río Ca Ty, barrio de Phan Thiet, Lam Dong. (Fuente: VNA)

Lam Dong intensifica el registro e inspección de embarcaciones pesqueras

El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de la provincia vietnamita de Lam Dong ha ordenado a su Subdepartamento de Pesca e Islas, a las estaciones de guardia fronteriza y a las autoridades locales costeras que coordinen sus acciones para resolver los asuntos pendientes relacionados con el registro de embarcaciones pesqueras y la emisión de licencias de pesca, según el plan aprobado.

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño 2025: El pabellón de Hai Phong conecta con un futuro verde

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025 está concebido como un recorrido experiencial que enlaza el pasado con el futuro, desde productos naturales y cultura tradicional hasta tecnología avanzada, reflejando la imagen de una ciudad dinámica, innovadora y con aspiraciones de crecimiento sostenible.