Protección ambiental inspira obra audiovisual de estudiantes vietnamitas

Una película llamada “Safari”, realizada por dos estudiantes vietnamitas, tiene la esperanza de contribuir a crear conciencia sobre la urgencia de proteger el medio ambiente, a partir de una representación de cómo el ser humano ha devastado la flora y la fauna.
Protección ambiental inspira obra audiovisual de estudiantes vietnamitas ảnh 1“Safari” permite a los espectadores experimentar un viaje para explorar hábitats naturales. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Una película llamada “Safari”, realizada por dos estudiantes vietnamitas, tiene la esperanza de contribuir a crear conciencia sobre la urgencia de proteger el medio ambiente, a partir de una representación de cómo el ser humano ha devastado la flora y la fauna.

El cortometraje fue producido por dos estudiantes de último año de la Universidad RMIT Vietnam, Nguyen Hoang Phuc Nghi y Nguyen Cat Vu, como proyecto en el marco de Animation Pixilation, una de las materias especializadas del programa de Licenciado en Diseño (Medios Digitales).

En febrero pasado, “Safari” ganó el premio a la Mejor Película Animada en el Festival Internacional de Cine Nature Without Borders - NWBIFF (Estados Unidos), informó la Universidad RMIT de Vietnam.

La realización se inscribe en el género de animación “stop motion”, mediante el cual los espectadores experimentan el viaje para explorar hábitats naturales. El viaje se muestra a través de los ojos de un visitante que fue testigo de la destrucción de la tierra por parte de los humanos debido a la deforestación y la caza de animales.

Cuando fueron a presentar el cortometraje, los dos estudiantes explicaron que la película usa una combinación de técnicas de corte de papel, sombreado y animación, e implicó un proceso desafiante y lento que requiere diligencia y paciencia. Desde la imagen del personaje, los materiales y las técnicas de modelado, los dos futuros diseñadores calcularon los elementos precisos para transmitir y resaltar el mensaje principal de la película de la protección del medio ambiente.

Protección ambiental inspira obra audiovisual de estudiantes vietnamitas ảnh 2Nguyen Hoang Phuc Nghi (izquierda) y Nguyen Cat Vu (derecha) son dos estudiantes de último año de la carrera de Diseño (Medios Digital) en la Universidad RMIT de Vietnam. (Foto: Vietnam+)

Al exponer detalles, Nguyen Hoang Phuc Nghi compartió: “La mayoría de las imágenes utilizadas en este proyecto se crean mediante la técnica de corte de papel. Elegimos esta técnica porque simboliza cómo los humanos están destruyendo la naturaleza. Para enfatizar aún más este punto, hemos agregado textura en la superficie del papel. El corte de papel se utiliza para crear la sombra negra, que es el personaje principal de este proyecto. La oscuridad a menudo representa aspectos negativos y, en este resumen, usamos la oscuridad para resaltar el impacto negativo de las actividades destructivas en el medio ambiente”.

Como ejercicio práctico de gran demanda de esfuerzos y conocimientos, el proceso de implementación del proyecto ayuda a los estudiantes a adquirir experiencias y lecciones para resolver problemas que surgen en la práctica, así como aprender muchos aspectos nuevos sobre el manejo de la luz, las sombras y el color.

“Sentimos la necesidad de filmar en la oscuridad para obtener algunos efectos especiales. Esto hace que sea bastante difícil grabar imágenes. Por lo tanto, antes y durante el trabajo, nos encontramos con problemas como la falta de tiempo, la mala calidad de las imágenes, las regrabaciones y una gran cantidad de trabajo por resolver. Sin embargo, encontramos una manera de mejorar y resolvimos el problema rápidamente. El trabajo final realmente vale el esfuerzo que invertimos”, sostuvo Nguyen Cat Vu.

Ricardo Arce-López fue el asesor de Nghi y Vu a lo largo de su proyecto. Según este maestro, el programa de Diseño (Medios Digitales) siempre se ha centrado en proyectos realizados en un estudio práctico, centrándose en la colaboración, el pensamiento visual y el aprendizaje experiencial.

Protección ambiental inspira obra audiovisual de estudiantes vietnamitas ảnh 3La película gana el premio de Mejor Película de Animación en el Festival Internacional de Cine Naturaleza Sin Fronteras. (Foto: Vietnam+)

En relación con los valores del proyecto, Ricardo Arce-López precisó que “Safari” muestra el poder de la creatividad en la solución de problemas ambientales. La película no solo resulta valiosa en términos de arte, sino que al mismo tiempo constituye un recordatorio de los efectos de la deforestación y la caza de vida silvestre, especialmente en el momento en que todo el mundo celebra el Día de la Tierra, el 22 de abril.

El corto audiovisual participará en otros festivales internacionales de cine con la esperanza de difundir estos mensajes tan significativos, anunció./.

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.