Provincia camboyana atrae fondo multimillonario de inversión en construcción

La provincia camboyana de Preah Sihanouk atrajo inversiones en proyectos de construcción por un valor de más de siete mil millones de dólares en los últimos cuatro años, según el periódico Phnom Penh Post.
Phnom Penh (VNA)- La provincia camboyana de PreahSihanouk atrajo inversiones en proyectos de construcción por un valor de más desiete mil millones de dólares en los últimos cuatro años, según el periódicoPhnom Penh Post.
Provincia camboyana atrae fondo multimillonario de inversión en construcción ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: Asian Nikkei Review)

Desde 2017 hasta mayo de 2020, se aprobaron aproximadamente mil 355 planes deconstrucción en la localidad, con un área de casi 13 millones de metroscuadrados.

Según Kuoch Chamroeun, gobernador de la provincia de Preah Sihanouk, lainversión extranjera proviene principalmente de inversores chinos.

El portavoz del gobierno, Phay Siphan, señaló que Preah Sihanouk constituye unaprovincia costera con el potencial de convertirse en el tercer centro económicodel país del Sudeste Asiático después de Phnom Penh y la ciudad turística deSiem Reap.

De acuerdo con el director del Departamento local de Turismo, Taing SochetKresna, la llamada industria sin humo creó más de 10 mil empleos entre lapoblación local./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.