Provincia de Bac Giang atrae más de 100 proyectos de inversión en nueve meses

La provincia norvietnamita de Bac Giang atrajo en los primeros nueve meses de 2020 más de 100 proyectos de inversión con un valor de 941 millones de dólares, equivalente al 95,3 por ciento del mismo período del año pasado.

Bac Giang (VNA) - La provincia norvietnamitade Bac Giang atrajo en los primeros nueve meses de 2020 más de 100 proyectos deinversión con un valor de 941 millones de dólares, equivalente al 95,3 porciento del mismo período del año pasado. 

Provincia de Bac Giang atrae más de 100 proyectos de inversión en nueve meses ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Esas cifras se consideran resultados positivosen el contexto de las dificultades generales, provocadas por la pandemia deCOVID-19. De los 100 proyectos, 79 son de inversión nacional (DDI) con uncapital de 333,4 millones de dólares. 

Los proyectos de DDI se concentran fuera dela zona industrial y representan el 96,6 por ciento del capital total de DDI dela provincia. Mientras tanto, los grandes proyectos de inversión extranjeradirecta (IED) se enfocan principalmente en los parques industriales con uncapital total de 296,8 millones de dólares, lo que representa el 96,4 porciento de la IED de la provincia.

Además, se promovieron las actividades deapoyo y desarrollo de las empresas. A pesar de la disminución de las compañíasrecién establecidas debido al COVID-19, aumentó su tamaño. En toda laprovincia, un total de 790 empresas fueron fundadas, una disminución interanualde 11,6 por ciento, sin embargo, el capital aumentó 3,9 por ciento trastotalizar un 35 millones de dólares./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).