Provincia de Kien Giang avanza en la lucha contra la pesca ilegal

La provincia survietnamita de Kien Giang informó de un progreso significativo en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), sin que se hayan registrado casos de buques pesqueros locales invadiendo aguas extranjeras desde agosto de 2024.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Kien Giang, Vietnam (VNA) - La provincia survietnamita de Kien Giang informó de un progreso significativo en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), sin que se hayan registrado casos de buques pesqueros locales invadiendo aguas extranjeras desde agosto de 2024.

Estos esfuerzos forman parte del compromiso permanente de la provincia de combatir la pesca ilegal y de eliminar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) a la industria pesquera de Vietnam.

Según el Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural provincial, la localidad ha registrado e inspeccionado con éxito mil 850 de los dos mil 99 buques pesqueros que no tenían documentos suficientes. Además, dos mil 653 de los tres mil 505 buques de más de 15 metros de eslora han adoptado el sistema electrónico de documentación y trazabilidad de capturas (eCDT), lo que garantiza prácticas pesqueras sostenibles y legales. Todos los navíos pesqueros que operan en alta mar están equipados con sistemas de monitoreo satelital en tiempo real, lo que facilita el seguimiento las 24 horas del día.

La provincia también ha destinado más de 149 mil 783 dólares para apoyar 22 mil 350 viajes de pesca con suscripciones a servicios satelitales. Junto con estas medidas técnicas, las autoridades han intensificado las patrullas y la aplicación de la ley. En 2024, Kien Giang manejó 14 casos que involucraban a 19 barcos pesqueros que violaron aguas extranjeras y fueron detenidos, y aquellos que mostraban signos de infracción, y sancionó a los involucrados en 290 casos relacionados con 339 dispositivos de monitoreo y 480 barcos infractores en el mar. Además, están en curso 15 investigaciones, y ya se han iniciado varios procesos, informó el departamento.

El director del departamento, Le Huu Toan, dijo que la ausencia de infracciones en aguas extranjeras durante más de cinco meses refleja un cambio positivo en la conciencia de los pescadores y su compromiso con el cumplimiento de la ley, que es crucial para mantener la reputación de Vietnam y fomentar las relaciones con los países vecinos.

Truong Van Ngu, presidente de la Asociación de Pesca de la ciudad de Rach Gia, explicó que esto es una buena señal, que muestra la eficiencia de las medidas para promover la pesca nacional y preservar los recursos acuáticos.

En 2024, la producción pesquera de la provincia alcanzó las 430 mil 820 toneladas, cumpliendo el 99,04% de su objetivo, pero aún ligeramente inferior a la del año pasado debido al aumento de los costos y al agotamiento de los recursos. Los barcos de pesca en alta mar están operando a una capacidad reducida, lo que destaca aún más la necesidad de una gestión sostenible.

Según las autoridades de Kien Giang, en 2025, la provincia intensificará los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, centrándose en prevenir las infracciones por parte de las embarcaciones pesqueras que operan en aguas extranjeras.

Además de completar el registro e inspección de los barcos pesqueros locales y aumentar las patrullas, las autoridades locales se coordinarán con las fuerzas pertinentes para realizar patrullas de alta prioridad a lo largo de las fronteras marítimas con los países vecinos, incluidos Malasia, Tailandia, Camboya e Indonesia, para prevenir la pesca ilegal y salvaguardar los recursos marinos de la región.

Kien Giang se ha fijado como objetivo una producción pesquera de 420 mil 300 toneladas para 2025, centrándose en prácticas sostenibles y en la regeneración natural de los recursos marinos./.

VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.