Provincia survietnamita de Ba Ria- Vung Tau trabaja para atraer mayor inversión extranjera

La provincia survietnamita de Ba Ria- Vung Tau registró en lo que va de año casi 350 proyectos de inversión extranjera procedentes de 30 países y territorios, con un capital registrado de 27 mil 300 millones de dólares.

Ba Ria- Vung Tau, Vietnam,  (VNA) Laprovincia survietnamita de Ba Ria- Vung Tau registró en lo que va de año casi 350 proyectos de inversión extranjera procedentes de 30 países y territorios, conun capital registrado de 27 mil 300 millones de dólares.

Provincia survietnamita de Ba Ria- Vung Tau trabaja para atraer mayor inversión extranjera ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Grandes marcas y corporacionestrasnacionales presentes en esta localidad vietnamita como Nippon, Mitsubishi,Posco, Sumitomo, Itochu, Kyoei Lotte y Sojitz, crearon más de 69 mil puestos detrabajo.

Según Bui Ngoc Diep, vicepresidente de laAsociación provincial de Empresas pequeñas y medianas, se debe priorizar laatracción de inversiones en los proyectos turísticos y atraer a trabajadores tanto dentro como fuera de esta ciudad.

Después de 30 años, ese recurso financiero ha contribuido a impulsar la reestructuración económicay a aumentar el producto interno bruto y el presupuesto provincial, lo que ayuda a esta localidad, dijo, a convertirse enun centro clave en la atracción de inversión extranjera directa.

Recientemente, la provincia survietnamitaadoptó una resolución para atraermayor inversión hasta 2020, pricipalmente en la ejecución de grandes proyectos, con el uso de tecnología avanzada y altovalor añadido.

Se refirió, además, a la necesidad de simplificar los trámites administrativos, elevar la capacidad de competitividadprovincial y cumplir las normas éticas en las misiones públicas, con el fin de establecer un ambiente de inversiónfavorable que impulse el desarrollo sostenible de la provincia survietnamita.- VNA

source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.