Provincia vietnamita avanza en desarrollo de energías renovables con inversiones extranjeras ​

La provincia altiplánica vietnamita de Dak Lak se esfuerza actualmente en trazar el plan integral hasta 2020 sobre el desarrollo de las energías renovables y verdes con sus propios recursos y también con el respaldo de otras entidades de Estados Unidos y Singapur.

Dak Lak, Vietnam, (VNA)- La provincia altiplánicavietnamita de Dak Lak se esfuerza actualmente en trazar el plan integral hasta2020 sobre el desarrollo de las energías renovables y verdes con sus propiosrecursos y también con el respaldo de otras entidades de Estados Unidos ySingapur.

Provincia vietnamita avanza en desarrollo de energías renovables con inversiones extranjeras ​ ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Según estudios realizados por la Agencianacional de Energía y la Agencia Española de Cooperación Internacional para elDesarrollo, Dak Lak se encuentra en una región con gran potencial para el desarrollode la energía solar al recibir cada año una radiación solar promedio de 95 gigavatiospor hora.

Las autoridades locales han permitido trabajarhasta el momento a 15 de las 32 empresas que proponen invertir en el sector deproducción de energía solar en proyectos tales como la construcción de unaplanta en el distrito apartado de Ea Sup, valorado en más de dos mil 200millones de dólares.

Por su parte, el grupo estadounidense AEStambién anunció el plan de colocar alrededor de 750 millones de dólares paraerigir en la localidad diferentes centrales de energía solar.

De acuerdo con especialistas, Dak Lak cuentatambién con grandes potencialidades para el desarrollo de la energía eólica.

Sobresale entre los proyectos extranjeros enla esfera el de la corporación singapurense Egeres, que consiste en laconstrucción de una central de 400 megavatios.

Por otro lado, las autoridades localestrazaron el plan de edificar en la provincia ocho plantas de energía de biomasacon una producción total de 120 megavatios.

El gobierno de Dak Lak ha aplicado numerosaspolíticas preferenciales en aras de atraer a las inversiones extranjeras en elcampo de energías limpias.- VNA

source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.