Provincia vietnamita cierra última granja privada de bilis de oso

La organización Educación para la Naturaleza de Vietnam (ENV) anunció que ha puesto fin a la operación de la última granja privada de bilis de oso en la provincia survietnamita de Tien Giang, en el delta del Mekong.
Tien Giang, Vietnam (VNA) –Laorganización Educación para la Naturaleza de Vietnam (ENV) anunció que hapuesto fin a la operación de la última granja privada de bilis de oso en laprovincia survietnamita de Tien Giang, en el delta del Mekong. 

Esa fuente precisó que el Departamento de Protección Forestal de Tien Giangtransfirió la víspera cinco osos negros asiáticos, cariñosamente conocidos comoosos lunares, a una granja privada en el Santuario dedicado a estos animales enel Parque Nacional Tam Dao, en la provincia norteña de Vinh Phuc. 

Como tal, durante las últimas dos semanas, siete ejemplares en cautiveriofueron enviados voluntariamente por sus dueños a los centros de rescate.

El 14 de agosto, dos osos lunares propiedad de Tran Van Trach, en la ciudadnorteña de Thai Nguyen,  fueron trasladados de forma segura al Santuariodel Oso de la provincia septentrional de Ninh Binh.

La subdirectora de ENV, Nguyen Phuong Dung, dijo que los logros en Tien Giang yThai Nguyen reflejan los esfuerzos conjuntos entre las agencias locales y lasorganizaciones no gubernamentales para la protección de los osos, contribuyendoal final del cautiverio de estos mamíferos en el país en el futuro cercano.

La ENV continuará su campaña para convencer a los dueños de estos mamíferos degran tamaño de que  los entreguen, afirmó.

Según esta organización, Vietnam tiene 22 provincias sin osos. El número deestos animales en cautiverio disminuyó significativamente entre 2005 y julio de2018 de cuatro mil 300 a 780.

En Vietnam a los osos se les extraía su bilis. Esta práctica se prohibió en1992 pero los propietarios no se vieron obligados a renunciar a los mamíferosque tenían, lo que solo sirvió para prolongar la práctica dañina. 

La bilis de oso es usada como remedio de la medicina tradicional en diversospaíses asiáticos. Se cree que esta sustancia ayuda a eliminar el calor delhígado, mejorar las convulsiones y espasmos, perfeccionar la visión y limpiarel cuerpo de materiales tóxicos. – VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.