Provincia vietnamita de Binh Phuoc por convertirse en polo industrial

La Resolución del XI Congreso del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Binh Phuoc fijó la meta de convertir a esta provincia sureña en un polo industrial para 2025, que pertenece al grupo de localidades con desarrollo rápido y sostenible, además de una significativa escala económica en la región sureste.
Provincia vietnamita de Binh Phuoc por convertirse en polo industrial ảnh 1Vista panorámica de la provincia de Binh Phuoc (Foto: VNA)
Binh Phuoc, Vietnam (VNA)- La Resolución del XI Congreso del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Binh Phuoc fijó la meta de convertir a esta provincia sureña en un polo industrial para 2025, que pertenece al grupo de localidades con desarrollo rápido y sostenible, además de una significativa escala económica en la región sureste.

Según la presidenta del Comité Popular provincial, Tran Tue Hien, Binh Phuoc se enfocó el año pasado en impulsar la lucha contra la pandemia de COVID-19 y el desarrollo económico, y obtuvo resultados sobresalientes.

Al enfatizar que la economía local creció un 7,51 por ciento en 2020, la funcionaria precisó que el valor de la producción agropecuaria de Binh Phuoc registró un aumento interanual del 10,3 por ciento en ese periodo; la industria de la construcción, el 12,5 por ciento; el ingreso por las exportaciones, el 7,33 por ciento; y el de las importaciones, el 6,25 por ciento.

La provincia aportó más de 503 millones de dólares al presupuesto estatal, y atrajo 35 proyectos de inversión, con un capital registrado de 252 millones de dólares, agregó.
Provincia vietnamita de Binh Phuoc por convertirse en polo industrial ảnh 2Hasta finales del año pasado, Binh Phuoc contó con 13 parques industriales (Foto: Internet)
Para el próximo quinquenio, Binh Phuoc estableció un grupo de criterios para mantener el crecimiento económico promedio y aumentar la captación de inversiones y el valor de las importaciones y exportaciones, además de incrementar los ingresos presupuestarios hasta unos 800 millones de dólares.

La provincia también proyecta alcanzar el nivel de ingresos per cápita de unos cuatro mil 300 dólares al año para 2025, así como mejorar la calidad de vida de los pobladores y reducir la brecha entre las zonas rurales, remotas, fronterizas y pobladas por minorías étnicas, con las áreas urbanas.

Para lograr el plan trazado, las autoridades locales se empeñan en finalizar la construcción de un gobierno electrónico y las urbes inteligentes, con proyección hacia el gobierno digital, en pos de brindar mejores servicios públicos a los pobladores y empresas.

También aceleraron el establecimiento de infraestructuras para aumentar la conectividad con la Altiplanicie Occidental y los centros logísticos del sureste, además de realizar conferencias de promoción de inversiones entre las empresas nacionales y extranjeras.

Hasta finales del año pasado, la provincia contó con 13 parques industriales, de los cuales ocho ya entraron en funcionamiento.

Con el fin de garantizar al desarrollo industrial y atraer a los inversionistas, Binh Phuoc solicitó al Primer Ministro permitir el ajuste, expansión y complementación de la planificación de las zonas industriales.

En específico, estableció un proyecto para ampliar los parques industriales de Minh Hung Sikio y de Dong Phu./.


VNA

Ver más

Bac Giang inicia temporada principal de cosecha de lichi

Bac Giang inicia temporada principal de cosecha de lichi

Para la cosecha de lichi de 2025, la provincia de Bac Giang cuenta con más de 29 mil 800 hectáreas de cultivo, con una producción estimada de unas 173 mil 300 toneladas. De estas, la superficie de producción, según los estándares VietGAP y GlobalGAP, alcanza las 17 mil 210 hectáreas, con 306 códigos de área de cultivo para exportación. Actualmente, los agricultores de los distritos productores de lichi están iniciando la temporada principal de cosecha.

La Zona de Procesamiento de Exportación de Tan Thuan se conecta con el Puerto de Tan Thuan para formar un ecosistema de producción y exportación en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Meta industrial de Ciudad Ho Chi Minh: 20 mil millones de USD hasta 2030

Las zonas de procesamiento para la exportación y los parques industriales de Ciudad Ho Chi Minh se han propuesto la ambiciosa meta de atraer más de 20 mil millones de dólares en inversiones durante el período 2025–2030, tras la fusión regional proyectada entre esa sureña urbe vietnamita con las provincias vecinas de Ba Ria – Vung Tau y Binh Duong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Cooperación entre Vietnam y FEM es cada vez más fiable y eficaz

La participación del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin, China, reafirma el papel del país indochino como un socio confiable y un miembro activo y responsable de esa organización, contribuyendo a la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región y el mundo.

El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh (segundo desde derecha) presenta la decisión del Primer Ministro de establecer la Zona de Libre Comercio de Da Nang el 22 de junio. (Foto: VNA)

Vietnam establece su primera zona franca en Da Nang

La nueva Zona Franca de Da Nang (ZFD) marca un hito en Vietnam, siendo la primera de su tipo en el país. Con infraestructura de vanguardia, promete transformar Da Nang en un centro de comercio internacional, innovación y logística, impulsando la economía regional y global.

La cónsul general, Vu Chi Mai, interviene en el evento (Fuente: VNA)

Promueven cooperación laboral entre Vietnam y región japonesa de Kyushu

El Consulado General de Vietnam en la ciudad japonesa de Fukuoka, en coordinación con la Asociación Empresarial para la Promoción del Comercio e Inversión Vietnam-Kyushu, organizó la víspera el seminario “Cooperación en recursos humanos vietnamitas para pequeñas y medianas empresas de la región de Kyushu”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe al vicepresidente a cargo de Transformación Digital y Cadena de Suministro a nivel global de HP, Antoine Colin. (Fuente: VNA)

Vietnam insta a Grupo estadounidense HP a ampliar operaciones en el país

Vietnam espera que la empresa de tecnología estadounidense HP amplíe su inversión y promueva que otros grupos realicen negocios en el país, especialmente en áreas que resultan prioridades para el país indochino como alta tecnología, desarrollo sostenible e inteligencia artificial (IA), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.