Provincia vietnamita de Binh Phuoc por convertirse en polo industrial

La Resolución del XI Congreso del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Binh Phuoc fijó la meta de convertir a esta provincia sureña en un polo industrial para 2025, que pertenece al grupo de localidades con desarrollo rápido y sostenible, además de una significativa escala económica en la región sureste.
Provincia vietnamita de Binh Phuoc por convertirse en polo industrial ảnh 1Vista panorámica de la provincia de Binh Phuoc (Foto: VNA)
Binh Phuoc, Vietnam (VNA)- La Resolución del XI Congreso del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Binh Phuoc fijó la meta de convertir a esta provincia sureña en un polo industrial para 2025, que pertenece al grupo de localidades con desarrollo rápido y sostenible, además de una significativa escala económica en la región sureste.

Según la presidenta del Comité Popular provincial, Tran Tue Hien, Binh Phuoc se enfocó el año pasado en impulsar la lucha contra la pandemia de COVID-19 y el desarrollo económico, y obtuvo resultados sobresalientes.

Al enfatizar que la economía local creció un 7,51 por ciento en 2020, la funcionaria precisó que el valor de la producción agropecuaria de Binh Phuoc registró un aumento interanual del 10,3 por ciento en ese periodo; la industria de la construcción, el 12,5 por ciento; el ingreso por las exportaciones, el 7,33 por ciento; y el de las importaciones, el 6,25 por ciento.

La provincia aportó más de 503 millones de dólares al presupuesto estatal, y atrajo 35 proyectos de inversión, con un capital registrado de 252 millones de dólares, agregó.
Provincia vietnamita de Binh Phuoc por convertirse en polo industrial ảnh 2Hasta finales del año pasado, Binh Phuoc contó con 13 parques industriales (Foto: Internet)
Para el próximo quinquenio, Binh Phuoc estableció un grupo de criterios para mantener el crecimiento económico promedio y aumentar la captación de inversiones y el valor de las importaciones y exportaciones, además de incrementar los ingresos presupuestarios hasta unos 800 millones de dólares.

La provincia también proyecta alcanzar el nivel de ingresos per cápita de unos cuatro mil 300 dólares al año para 2025, así como mejorar la calidad de vida de los pobladores y reducir la brecha entre las zonas rurales, remotas, fronterizas y pobladas por minorías étnicas, con las áreas urbanas.

Para lograr el plan trazado, las autoridades locales se empeñan en finalizar la construcción de un gobierno electrónico y las urbes inteligentes, con proyección hacia el gobierno digital, en pos de brindar mejores servicios públicos a los pobladores y empresas.

También aceleraron el establecimiento de infraestructuras para aumentar la conectividad con la Altiplanicie Occidental y los centros logísticos del sureste, además de realizar conferencias de promoción de inversiones entre las empresas nacionales y extranjeras.

Hasta finales del año pasado, la provincia contó con 13 parques industriales, de los cuales ocho ya entraron en funcionamiento.

Con el fin de garantizar al desarrollo industrial y atraer a los inversionistas, Binh Phuoc solicitó al Primer Ministro permitir el ajuste, expansión y complementación de la planificación de las zonas industriales.

En específico, estableció un proyecto para ampliar los parques industriales de Minh Hung Sikio y de Dong Phu./.


VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.