Provincia vietnamita de Binh Phuoc registra superávit comercial millonario en primer semestre

Binh Phuoc, una provincia en la región económica clave del sur de Vietnam, registró un superávit comercial de casi 700 millones de dólares en la primera mitad de 2022, según el Comité Popular local.
Provincia vietnamita de Binh Phuoc registra superávit comercial millonario en primer semestre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Binh Phuoc, Vietnam (VNA)- Binh Phuoc, una provincia en la región económica clavedel sur de Vietnam, registró un superávit comercial de casi 700 millones dedólares en la primera mitad de 2022, según el Comité Popular local.

Gracias a los movimientos proactivos para asegurar elsuministro de materiales para la fabricación, así como para diversificar los mercados de exportación,las empresas locales garantizaron el fuerte ritmo de recuperación y disfrutaronde un buen crecimiento de las ventas al exterior, precisó la fuente.

En específico, se enviaron al exterior bienes por valorde más de 1,95 mil millones de dólares de enero a junio, lo cual representa unaumento del 23,26 por ciento con respecto a la misma etapa de 2021 y uncumplimiento del 50,74 por ciento del objetivo trazado para el año. Mientrastanto, las importaciones se situaron en 1,26 mil millones de dólares.

El Comité Popular señaló que, aunque persistendificultades en los mercados de exportación y los flujos de mercancías, graciasa la experiencia adquirida durante el largo período de distanciamiento socialen el año pasado, las empresas aseguraron gradualmente la provisión demateriales y mantuvieron las cadenas desuministro ininterrumpidas, cumpliendo así con los pedidos de exportación.

En tanto, el Índice de Producción Industrial en los primeros seis meses se incrementó un 22 porciento con respecto al mismo lapso del año pasado, lo que ayudó a Binh Phuoc alograr una tasa de crecimiento del 6,91 por ciento, para ocupar el segundolugar en la región sureste y el 35 en Vietnam.

En particular, la industria de procesamiento y manufacturase expandió un 23,4 por ciento y la producción y distribución de electricidad,un 28,5 por ciento, según muestran las estadísticas./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.