Provincia vietnamita de Can Tho promueve la recolección de desechos fluviales con el apoyo del PNUD

Con motivo del Día Mundial de la Limpieza 2024 (20 de septiembre), la provincia sureña vietnamita de Can Tho lanzó el 18 de septiembre una campaña para recolectar desechos y limpiar el medio ambiente en el Mercado Flotante de Cai Rang en el distrito de Ninh Kieu.

Actividades de recogida de residuos y saneamiento ambiental en el mercado flotante de Cai Rang, distrito de Ninh Kieu. (Foto: Vietnam+)
Actividades de recogida de residuos y saneamiento ambiental en el mercado flotante de Cai Rang, distrito de Ninh Kieu. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - Con motivo del Día Mundial de la Limpieza 2024 (20 de septiembre), la provincia sureña vietnamita de Can Tho lanzó el 18 de septiembre una campaña para recolectar desechos y limpiar el medio ambiente en el Mercado Flotante de Cai Rang en el distrito de Ninh Kieu.

La iniciativa, lanzada de forma conjunta por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam y el Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente de esa ciudad sureña, tiene como objetivo crear conciencia pública y cambiar los comportamientos de las personas en la eliminación y el reciclaje de desechos.

thu-gom-rac-10-739.png.webp
Ceremonia de lanzamiento de actividades en respuesta al Día Mundial de la Limpieza 2024 en la ciudad de Can Tho. (Foto: Vietnam+)

La campaña también fortalece la cooperación entre las partes interesadas para mejorar la eficiencia de la gestión de residuos sólidos en Can Tho.

Luego de la ceremonia de lanzamiento, los delegados y los jóvenes locales recogieron desechos y limpiaron el mercado flotante de Cai Rang en el río Can Tho.

Asimismo, visitaron el sistema Interceptor 003, un barco de recolección automática de desechos operado por la organización The Ocean Cleanup (TOC) en el río, un sistema que según el PNUD ha recogido en los últimos tres años más de 200 toneladas de plásticos del río.

De acuerdo con la especialista en desarrollo sostenible del PNUD, Dzeneta Mulabegovic, la nación indochina vierte cada año alrededor de tres millones de toneladas de desechos sólidos, de los cuales aproximadamente el 2,5% se filtra en los cursos de agua, mientras que una gran parte flota en los ríos y se desplaza cerca de la costa y en alta mar.

thu-gom-rac-11-4579.png.webp
La basura se recoge en el río Can Tho, en la zona del mercado flotante de Cai Rang, distrito de Ninh Kieu. (Foto: Vietnam+)

Según estudios de 2021, señaló la especialista, los desechos flotantes de los ríos son los que más contribuyen a la contaminación plástica en el océano.

En el caso específico de Can Tho, indicó, alrededor de 650 toneladas de desechos se liberan al medio ambiente cada día, y a pesar de la alta tasa de recolección de basura (85%), la ciudad aún enfrenta dificultades para gestionar las fugas de desechos en vías fluviales, mercados flotantes, ríos y lagos, lo que afecta negativamente al entorno y al ecosistema natural.

Para cambiar comportamientos y hábitos ciudadanos, así como impulsar la recolección, clasificación y tratamiento eficaz de residuos sólidos domésticos, la representante sugirió un paquete integral de soluciones a todos los niveles para abordar este problema.

Recomendó además que Can Tho debería priorizar la implementación de sistemas automatizados que recolectan eficientemente los desechos en las vías fluviales y los lleven a la costa, donde pueden ser procesados ​​por el sistema de gestión de desperdicios de la ciudad.

En su opinión, este enfoque ayuda a evitar que la basura y los desechos plásticos floten en los ríos antes de que lleguen al mar, lo que reduce la contaminación por plástico del océano.

thu-gom-rac-12-6888.png.webp
Trabajadores de la compañía de limpieza ambiental Can Tho reciben los residuos recogidos para su tratamiento. (Foto: Vietnam+)

Por su parte, la vicepresidenta permanente del Comité Popular de Can Tho, Duong Tan Hien, propuso como otras soluciones el lanzamiento de campañas comunitarias para limpiar el medio ambiente, plantar árboles y restaurar el entorno en áreas urbanas, residenciales y circundantes, especialmente en lagos, ríos y canales.

La gestión de residuos sólidos antes de que lleguen al mar resulta sumamente importante porque protege la vida marina, reduce la contaminación, preserva la belleza de las playas, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuye a la salud pública y conserva los recursos naturales./.

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.