Provincia vietnamita de Tay Ninh promueve inversión en producción agrícola de alta tecnología

Al determinar la agricultura como uno de los pilares económicos, la provincia survietnamita de Tay Ninh se enfoca en crear las condiciones óptimas para las empresas en el proceso de inversión en áreas agrícolas de alta tecnología.

Cultivo de melones en una granja en Tay Ninh (Foto: VNA)
Cultivo de melones en una granja en Tay Ninh (Foto: VNA)

Tay Ninh, Vietnam (VNA)- Al determinar la agricultura como uno de los pilares económicos, la provincia survietnamita de Tay Ninh se enfoca en crear las condiciones óptimas para las empresas en el proceso de inversión en áreas agrícolas de alta tecnología.

Para continuar atrayendo a los inversionistas, el Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de Tay Ninh propuso al Comité Popular provincial la emisión de una decisión que estipula los criterios para seleccionar inversores en los proyectos de agricultura de alta tecnología en tierras administradas por el gobierno de la localidad.

Los inversores elegidos deben cumplir plenamente con criterios relacionados con la planificación provincial, el plan de uso de tierras, así como la orientación de desarrollo del sector agrícola y rural.

Se enfocará en proyectos que investiguen y desarrollen variedades vegetales y ganaderas, conecten y ayuden a los lugareños en la producción y el consumo de productos, así como que cuenten con una gran superficie y cantidad de hogares asociados, con plan concreto, efectivo y potencial para el mercado interno y externo.

tay ninh 2.jpg
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Además, se priorizará a inversionistas con experiencia en la implementación de al menos un proyecto y que destaquen por su reputación, marca, experiencia y operación efectiva, y que se comprometan a finalizar y poner en funcionamiento la obra en un plazo de 18 a 24 meses, dependiendo de su escala.

El Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural se coordina con los sectores y unidades pertinentes para evaluar las propuestas de inversión y la selección de inversores, además de reajustar los criterios en consonancia con la práctica.

En abril pasado, el Comité Popular emitió una lista de proyectos elegibles para atraer inversiones en 2024, que incluyen nueve en el sector agrícola con una superficie total de 467,55 hectáreas. Del total, se encuentran seis zonas ganaderas de alta tecnología, con una superficie de 190,8 hectáreas en el distrito de Tan Chau; dos proyectos de cultivo y procesamiento de productos agrícolas de alta tecnología, con un área de 174,55 hectáreas en los distritos de Tan Chau y Duong Minh Chau; y una ganadería de alta tecnología de 102 hectáreas en el distrito de Tan Chau.

En agosto, envió un despacho al Departamento provincial de Planificación e Inversión proponiendo complementar la lista para proyectos de producción agrícola de alta tecnología en el distrito de Tan Chau.

tay ninh 3.jpg
Producción de huevos de gallina en la empresa VietNam Agroresources en el distrito de Tan Bien, Tay Ninh (Foto: VNA)

Además, aconsejó al Comité Popular local firmar acuerdos de cooperación con tres inversores estratégicos: De Heus (Países Bajos) y Hung Nhon, la empresa de productos lácteos del país indochino (Vinamilk) y BAF Vietnam.

Según el Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural, la provincia planea desarrollar 22 zonas agrícolas de alta tecnología, repartidas entre 15 mil y 20 mil hectáreas cada una, entre el próximo año y 2030.

Tay Ninh tiene como objetivo que la agricultura de alta tecnología represente el 50 por ciento del valor de la producción y produzca 180 millones de dongs (siete mil dólares estadounidenses) de producción por hectárea al año para 2030.

Con sus grandes extensiones de tierras agrícolas, abundante agua de los ríos Sai Gon y Vam Co Dong y el embalse Dau Tieng, el más grande del país para riego, la provincia tiene condiciones ideales para desarrollar una agricultura de alta tecnología./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.