Provincia vietnamita desarrolla el cultivo de caviar verde

Con bajos costos, abundantes recursos de superficie, facilidad de la producción y alto valor económico, el cultivo de la caulerpa lentillifera, o “caviar verde”, se ha sido extendido en esta provincia centro vietnamita.
Ninh Thuan, Vietnam, 07 Dic (VNA)- Con bajoscostos, abundantes recursos de superficie, facilidad de la producción y altovalor económico, el cultivo de la caulerpa lentillifera, o “caviar verde”, seha sido extendido en esta provincia centro vietnamita.

Provincia vietnamita desarrolla el cultivo de caviar verde ảnh 1


El distrito de Ninh Hai es considerado“capital” del caviar verde en Ninh Thuan. Aquí hay 15 hectáreas de cultivo deseis hogares, entre ellos la familia de Tran Hung, residente en el barrio KhanhHai.

Con cuatro hectáreas que producen diariamentemás de 60 kilogramos de caulerpa fresca, cada kilo se vende a más de dosdólares, Hung puede ganar cada año alrededor de 44 mil dólares.

Según Nguyen Van Thach, responsable deEconomía y Planificación de Khanh Hai, la caulerpa lentillifera se puedesembrar directamente en el fondo del mar o de lagos, o criar en bolsas de mallasumergidas en agua salada. En algunos lugares, se la cultiva en depósitosartificiales de agua del mar.

En general, la siembra directa en el fondo delmar es más barata y se suele emplear en las áreas poco afectadas por el tiempo.

Según los agricultores, el costo de lospreparativos para una superficie de cultivo de tres mil metros cuadrados oscilade dos mil 200 a tres mil dólares. En las condiciones apropiadas, se puedecosechar el alga después de dos semanas.

Después de la cosecha, se limpian las plantas,las ponen en la centrifuga para extraer el agua excesiva y luego las envasan.El producto se puede guardar en 10 días.

La caulerpa lentillifera es un alimentonutritivo apreciado y puede complementar, o incluso sustituir, a verduras en ladieta humana. El “caviar verde” procedente de Ninh Thuan se ofrece en la formafresca, secada, en polvo, o para servir como condimento.

Esos productos ganan el interés de losconsumidores nacionales y extranjeros. “Caviar verde”, su nombre señala su altovalor nutritivo, con numerosos tipos de minerales como calcio, magnesio,potasio y sodio. También proveen al cuerpo con yodo, hierro y vitamina A, quepueden prevenir la desnutrición, la anemia y enfermedades oftalmológicas.

En la actualidad, la demanda de los productosde caulerpa lentillifera en los mercados extranjeros, tales como Japón,Sudcorea, China y Malasia, es muy alta, lo cual coloca Ninh Thuan ante grandesoportunidades de impulsar la exportación de esos rubros. – VNA

VNA – ECO

source

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.