El evento fueorganizado por el mando de guarda-frontera de Nghe An, la Organizaciónde Migración Internacional (OMI) y el Comité Popular del barrio de NghiHoa, Cua Lo.
Se trata de una de las actividadescontra la migración ilegal a Australia en las que cooperan el serviciofronterizo de Nghe An y la OMI desde el año pasado.
Mediante las acciones de consultas directas, la proyección de filmes,miniaturas y aclaraciones de dudas, el público tuvo acceso ainformaciones, manteniendo en alto la vigilancia contra las intrigaspara realizar la migración ilegal.
Laorientación incluye provisión de informaciones sobre las normas para laentrada a Australia y las consecuencias en caso de ingreso ilícito aeste país.
Australia es uno de los países conbuenas condiciones económicas que Vietnam aún no tiene cooperaciónlaboral. Los sujetos engañaron a los pobladores de poco conocimientoingresar a este país so pretexto del turismo, estudio, participación enferias comerciales y quedarse luego ilegalmente.
Los inmigrantes enfrentan diversos peligros durante el proceso indebidopara entrar al país oceánico, luego afrontan riesgos de sermaltratados, explotados y hasta perder su vida.
En la actualidad, la mayoría de los engañados que entraron a Australia ilegítimamente fueron detectados y repatriados.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, la municipalidad de Cua Loy el distrito de Nghi Loc son dos de los territorios de Nghe An conmayor cantidad de inmigrantes ilegales. El 90 por ciento de losvietnamitas repatriados por el gobierno australiano proceden de estaprovincia. – VNA