Provincia vietnamita por desarrollar turismo ligado con vida vilvestre

El Refugio de Osos de Ninh Binh, en la homónima provincia norteña vietnamita, ha adoptado distintas medidas para desarrollar el turismo basado en la naturaleza, como una forma de involucrar a los turistas en la conservación de la vida silvestre.
Provincia vietnamita por desarrollar turismo ligado con vida vilvestre ảnh 1En el Refugio de Osos de Ninh Binh (Fuente:VNA)
Ninh Binh, Vietnam (VNA)- El Refugio deOsos de Ninh Binh, en la homónima provincia norteña vietnamita, ha adoptado distintas medidas para desarrollar el turismo basado en la naturaleza, como una forma de involucrar alos turistas en la conservación de la vida silvestre.

Este refugio esahora el hogar de 47 osos que anteriormente estaban cautivos por el comercio ilegal de la bilis.

Los visitantes puedenobtener una mejor visión del hábitat de los osos después de verlos de cerca yparticipar en exhibiciones interactivas y otros programas experimentales.

Según Phung Phuong Loan, proveniente de Hanoi, la visita al centro es mucho másinteresante que los recorridos anteriores que ofrece el refugio. Además decomprender el hábitat de los osos, los visitantes tienen la oportunidad de escuchar sobre losesfuerzos de rescate y conservación. El recorrido ha ayudado a aumentar la conciencia sobre la protección de la vida silvestre.

Mientras, Dinh Van The, dela empresa de viaje de Ninh Binh, notificó que el refugio tieneun gran potencial para desarrollar el turismo y abogó por que se organicen más viajes a fincas para conectar con los recorridos regionales.”

El Refugio de Ososde Ninh Binh se ha establecido en el mapa turístico como un destino atractivopara el rescate y la conservación de la vida silvestre.

Junto con elrescate humanitario, el refugio está operando un modelo de turismo sosteniblebasado en la naturaleza con el fin de llamar al público a respetar la vidasilvestre y decir no a los productos que se aprovechan de ella.

A su vez, Ngo Thi Mai Huong,directora del Centro de Conservación de Vida Silvestre de Vietnam, remarcó que el establecimiento está desarrollando la segunda fase del proyecto turístico al respecto y realiza también exhibiciones en Hanoi y en otras localidades, a la  par de la cooperación con otras partes para promover el turismo sostenible.

El Refugio de Ososde Ninh Binh recibió a más de 10 mil visitantes el año pasado, quienesapreciaron las desgarradoras historias de osos rescatados y los esfuerzos de la institución paraaumentar la conciencia comunitaria sobre la conservación y el bienestar de lavida silvestre./.
VNA

Ver más

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

A lo largo de los años, la biodiversidad ha sido un tema de preocupación global debido al riesgo de extinción que enfrentan millones de especies animales y vegetales a causa de la actividad humana. Vietnam, reconocido como uno de los 25 países con mayor biodiversidad, no es ajeno a esta problemática. Al igual que muchas otras naciones, el país enfrenta importantes retos, ya que la conservación de su biodiversidad está estrechamente vinculada con el desarrollo económico y la estabilidad social.

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, cada vietnamita utiliza más de una bolsa de nylon al día, lo que resulta en aproximadamente 31,4 mil millones de estas unidades liberadas al medio ambiente cada año. Sin embargo, solo el 17% de estas bolsas se reutilizan o reciclan. Ante esta situación, se requiere un esfuerzo colectivo, con los jóvenes en el centro de la acción como agentes clave de cambio.