Provincia vietnamita promueve cambio en conciencia para luchar contra la pesca ilegal

Con muchas soluciones drásticas, la provincia vietnamita de Quang Ngai ha logrado resultados intangibles en la prevención de la pesca ilegal de acuerdo con las regulaciones IUU (pesca ilegal, no declarada y no reglamentada).
Provincia vietnamita promueve cambio en conciencia para luchar contra la pesca ilegal ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Quang Ngai, Vietnam (VNA)- Con muchas soluciones drásticas, la provincia vietnamita de QuangNgai ha logrado resultados intangibles en la prevención de la pesca ilegal deacuerdo con las regulaciones IUU (pesca ilegal, no declarada y no reglamentada).

Los pescadores de laprovincia han formado su conciencia y responsabilidades para explotar productosacuáticos legalmente y de manera segura.

Según el presidentede la Unión Pesquera de la comuna de Binh Chau, de Quang Ngai, Nguyen ThanhHung, en el pasado, la gente no comprendía bien y ansiaba ganancias económicas,por lo que a menudo explotaban productos del mar más allá de la frontera,violando aguas extranjeras.

Pero ahora, agregó, elgobierno local se ha coordinado con los guardias fronterizos para difundir yeducar la Ley de Pesca, y emitir reglamentos de resolución cuando lospescadores violan los límites de aguas territoriales.

La divulgación deinformación ha demostrado ser efectiva y los pescadores de Binh Chau ahora sonconscientes de los daños si violan aguas extranjeras. En general, afectará laimagen del país, la diplomacia y ellos mismos sufrirán muchas pérdidas económicas,precisó.

En lugar de explotaraguas extranjeras, algunos pescadores de la comuna han cambiadoactivamente sus formas de trabajo para volverlas más amigables con el medio ambiente, explotandosus propias aguas, señaló.  

De acuerdo con ThanhHung, para prevenir la pesca ilegal, lo más básico es crear conciencia entre quienes se dedican a la actividad. Por lo tanto, las autoridades deben fortalecer la propaganda yla educación para que sean conscientes delos beneficios y daños, y eviten infracciones desafortunadas.

El propósito es quelos pescadores sean profundamente conscientes de que son ellos mismos quienestienen la responsabilidad de trabajar con todo el país para contribuir aeliminar la 'tarjeta amarilla' impuesta por la Comisión Europea (CE) al sectorpesquero nacional, mantener medios de vida sostenibles y proteger la soberaníanacional, enfatizó.

La provincia de QuangNgai cuenta actualmente con el 98,6 por ciento de los barcos pesquerosequipados con dispositivos de seguimiento de viaje en funcionamiento. Desdeprincipios de 2022 hasta ahora, la localidad no ha tenido ningún barco pesqueroincautado por otros países./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.