Provincia vietnamita promueve cambio en conciencia para luchar contra la pesca ilegal

Con muchas soluciones drásticas, la provincia vietnamita de Quang Ngai ha logrado resultados intangibles en la prevención de la pesca ilegal de acuerdo con las regulaciones IUU (pesca ilegal, no declarada y no reglamentada).
Provincia vietnamita promueve cambio en conciencia para luchar contra la pesca ilegal ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Quang Ngai, Vietnam (VNA)- Con muchas soluciones drásticas, la provincia vietnamita de QuangNgai ha logrado resultados intangibles en la prevención de la pesca ilegal deacuerdo con las regulaciones IUU (pesca ilegal, no declarada y no reglamentada).

Los pescadores de laprovincia han formado su conciencia y responsabilidades para explotar productosacuáticos legalmente y de manera segura.

Según el presidentede la Unión Pesquera de la comuna de Binh Chau, de Quang Ngai, Nguyen ThanhHung, en el pasado, la gente no comprendía bien y ansiaba ganancias económicas,por lo que a menudo explotaban productos del mar más allá de la frontera,violando aguas extranjeras.

Pero ahora, agregó, elgobierno local se ha coordinado con los guardias fronterizos para difundir yeducar la Ley de Pesca, y emitir reglamentos de resolución cuando lospescadores violan los límites de aguas territoriales.

La divulgación deinformación ha demostrado ser efectiva y los pescadores de Binh Chau ahora sonconscientes de los daños si violan aguas extranjeras. En general, afectará laimagen del país, la diplomacia y ellos mismos sufrirán muchas pérdidas económicas,precisó.

En lugar de explotaraguas extranjeras, algunos pescadores de la comuna han cambiadoactivamente sus formas de trabajo para volverlas más amigables con el medio ambiente, explotandosus propias aguas, señaló.  

De acuerdo con ThanhHung, para prevenir la pesca ilegal, lo más básico es crear conciencia entre quienes se dedican a la actividad. Por lo tanto, las autoridades deben fortalecer la propaganda yla educación para que sean conscientes delos beneficios y daños, y eviten infracciones desafortunadas.

El propósito es quelos pescadores sean profundamente conscientes de que son ellos mismos quienestienen la responsabilidad de trabajar con todo el país para contribuir aeliminar la 'tarjeta amarilla' impuesta por la Comisión Europea (CE) al sectorpesquero nacional, mantener medios de vida sostenibles y proteger la soberaníanacional, enfatizó.

La provincia de QuangNgai cuenta actualmente con el 98,6 por ciento de los barcos pesquerosequipados con dispositivos de seguimiento de viaje en funcionamiento. Desdeprincipios de 2022 hasta ahora, la localidad no ha tenido ningún barco pesqueroincautado por otros países./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.