Provincias vietnamitas apoyan a empresas chinas e taiwanesas

No hubo grandes pérdidas materiales en las empresas con capitales chinos y taiwaneses en las zonas industriales en la provincia vietnamita de Dong Nai, anunció hoy el subdirector de la Administración de esta área, Mai Van Nhon.
No hubo grandes pérdidas materiales en las empresas con capitales chinosy taiwaneses en las zonas industriales en la provincia vietnamita deDong Nai, anunció hoy el subdirector de la Administración de esta área,Mai Van Nhon.

Confirmó que las autoridades localesharán todo lo posible para apoyar a las empresas que sufrieron daños poractos extremistas provocados con malas intenciones la semana pasada.

También facilitará la recuperación de documentos paralas compañías que las perdieron en esa situación lamentable yespontánea, agregó.

Informó que desde el hechoocurrido el pasado día 14, la provincia ofreció residencias y alimentosgratis para especialistas chinos e taiwaneses.

Paraevitar similares hechos, las autoridades locales divulgaron más de cienmil pancartas y propagaron a los obreros sobre las informacionesactuales, orientaciones y políticas del Partido Comunista y Estado en laprotección de la soberanía marítima, continuó.

Enuna rueda de prensa esta tarde, el subdirector del Comité Popular de laprovincia de Binh Duong, Tran Van Nam comunicó que más de 80 por cientode las empresas de las zonas industriales en esta localidad reanudó hoysus operaciones normales después de algunos días de interrupción.

Expresó que Binh Duong, lugar más afectado por los disturbios de losúltimos días, adoptó medidas destinadas a enfrentar las consecuencias deesos perjuicios para garantizar la seguridad y proteger a los expertosextranjeros, así como respaldar el reinicio de la producción y recuperarla confianza de inversores foráneos.

En díaspasados, numerosos vietnamitas participaron en manifestacionesespontaneas en estos territorios para protestar el emplazamiento ilícitopor China de la plataforma petrolera Haiyang Shiyou-981 en aguasvietnamitas en el Mar Oriental.

Setrata de muestras de patriotismo, que constituyen acciones legítimas.Sin embargo, hubo personas que aprovecharon la situación para realizaractividades ilegales, sabotearon fábricas con capital extranjero, ycausaron desordenes sociales.

La CorporaciónNacional de Petróleo Submarino de China emplazó el 2 de mayo esainstalación perforadora en una zona de 15 grados 29 minutos 58 segundosde latitud Norte y 111 grados 12 minutos 6 segundos de longitud Este,ubicada absolutamente en la zona económica exclusiva y la plataformacontinental de Vietnam, a unas 120 millas náuticas de su costa.

El gobierno chino movilizó casi 90 barcos armados, incluidosmilitares, para escoltar su plataforma y prohibió además ilegalmente alas embarcaciones de los otros países a navegar en la zona a tres millasnáuticas de esa plataforma.

Esa acción unilateralde la parte china constituye una grave violación a la soberanía, losderechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendados en la Convención delas Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y va encontra de las leyes internacionales y la Declaración de Conducta en elMar Oriental entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia yBejing (DOC), firmada en 2002.

También damnifica alos sentimientos sagrados entre los dos pueblos y generan una profundaindignación en todos los vietnamitas y los amantes de la paz y lajusticia en el mundo. - VNA

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.