Próxima visita a Canadá del Premier de Vietnam fortalecerá nexos de asociación integral bilateral

La próxima visita a Canadá del primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, tiene como objetivo profundizar los nexos de asociación integral entre ambas naciones, fortalecer el entendimiento y la confianza mutuos e impulsar las oportunidades de cooperación en todos los sectores.
Hanoi (VNA) - La próxima visita a Canadá del primer ministro deVietnam, Nguyen Xuan Phuc, tiene como objetivo profundizar los nexos deasociación integral entre ambas naciones, fortalecer el entendimiento y laconfianza mutuos e impulsar las oportunidades de cooperación en todos lossectores.
Próxima visita a Canadá del Premier de Vietnam fortalecerá nexos de asociación integral bilateral ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibió en Hanoi a su homólogo canadiense, Justin Trudeau, en noviembre de 2017 (Fuente: VNA)
Xuan Phuc visitará Ottawa y asistirá a la Cumbre ampliada del Grupo de losSiete (G7) del 8 al 10 de este mes, en respuesta a una invitación de suhomólogo, Justin Trudeau.

Vietnam y Canadá establecieron los vínculos diplomáticos en 1973. Durantela estancia en Ottawa del vicepremier y canciller vietnamita, Pham Binh Minh,en septiembre de 2014, ambas naciones firmaron una carta de intención parafomentar las relaciones bilaterales.

Mientras, en la visita que efectuó a Vietnam el entonces ministro de AsuntosExteriores canadiense, Stéphane Dion, en septiembre de 2016, las dos partesacordaron promover los lazos en diversas esferas, especialmente en comercio-inversióny educación-formación.

Durante el viaje oficial a Hanoi de Trudeau, en noviembre pasado, ambospaíses emitieron la Declaración conjunta sobre el establecimiento de los nexosde asociación integral, en la que se trazan las orientaciones y medidas para desarrollarla cooperación bilateral en los sectores de política-diplomacia,comercio-inversión, defensa-seguridad, cultura-educación, ciencia-tecnología eintercambio pueblo a pueblo.

Vietnam es el mayor socio comercial de Canadá en la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN), con un valor de intercambio de unos cinco milmillones de dólares en 2017.

Ottawa ocupa por su parte el decimotercer lugar entre los países yterritorios inversores en la nación indochina, con 161 proyectos valorados encinco mil 200 millones de dólares.

Canadá anunció recientemente el suministro de la Ayuda Oficial para el Desarrollo(AOD) a Vietnam destinada a los proyectos de adaptación al cambio climático, deinocuidad alimentaria y de desarrollo de cooperativas.

La educación-formación constituye uno de los dominios que registran buenosresultados de cooperación. El número de estudiantes vietnamitas en el segundo paísmás grande del mundo se duplicó en los últimos 10 años (12 mil educandos en laactualidad).

Asimismo, las dos naciones impulsaron la cooperación y la conectividadentre sus localidades y Ottawa implementó una serie de proyectos de AOD en algunasprovincias survietnamitas como Soc Trang, Tra Vinh, Hau Giang y Vinh Long.

La colaboración en materia de seguridad y defensa se consolida mediante elintercambio de delegaciones en todos los niveles; los encuentros al margen delos foros multilaterales; el intercambio de experiencias y la cooperación en laenseñanza del idioma inglés, la participación de la misión de mantenimiento dela paz de las Naciones Unidas, la búsqueda y rescate en general, la asistenciahumanitaria, la inmigración y la lucha contra la delincuencia.

Además de coordinar activamente en los foros globales, ambas naciones sonmiembros no permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas eintegrantes del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico.

Por otro lado, la invitación de Canadá a Vietnam para asistir a la Cumbre ampliadadel G7 responde al elevado papel de este país en el ámbito internacional. Los temasy contenidos de la cita se corresponden con los intereses de Hanoi.

La Cumbre del G7 tendrá lugar los días 8 y 9 próximos en Charlevoix, provinciade Quebec, con la participación de los siete países industrializados (EstadosUnidos, Japón, Reino Unido, Francia, Alemania, Canadá e Italia), la UniónEuropea y los invitados, que incluyen a Vietnam, Argentina, Bangladesh, Haití,Jamaica, Kenia, Sudáfrica, Ruanda, Samoa, Senegal, Seychelles y algunasorganizaciones internacionales.

La cita de este año se centrará en las acciones para avanzar en la igualdadde género y el empoderamiento de la mujer; invertir en un crecimientoinclusivo; prepararse para los empleos del futuro; trabajar juntos en elenfrentamiento y adaptación al cambio climático, la protección de los océanos yel desarrollo de la energía limpia, y construir un mundo más pacífico y seguro.– VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.