Próxima visita a Canadá del Premier de Vietnam fortalecerá nexos de asociación integral bilateral

La próxima visita a Canadá del primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, tiene como objetivo profundizar los nexos de asociación integral entre ambas naciones, fortalecer el entendimiento y la confianza mutuos e impulsar las oportunidades de cooperación en todos los sectores.
Hanoi (VNA) - La próxima visita a Canadá del primer ministro deVietnam, Nguyen Xuan Phuc, tiene como objetivo profundizar los nexos deasociación integral entre ambas naciones, fortalecer el entendimiento y laconfianza mutuos e impulsar las oportunidades de cooperación en todos lossectores.
Próxima visita a Canadá del Premier de Vietnam fortalecerá nexos de asociación integral bilateral ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibió en Hanoi a su homólogo canadiense, Justin Trudeau, en noviembre de 2017 (Fuente: VNA)
Xuan Phuc visitará Ottawa y asistirá a la Cumbre ampliada del Grupo de losSiete (G7) del 8 al 10 de este mes, en respuesta a una invitación de suhomólogo, Justin Trudeau.

Vietnam y Canadá establecieron los vínculos diplomáticos en 1973. Durantela estancia en Ottawa del vicepremier y canciller vietnamita, Pham Binh Minh,en septiembre de 2014, ambas naciones firmaron una carta de intención parafomentar las relaciones bilaterales.

Mientras, en la visita que efectuó a Vietnam el entonces ministro de AsuntosExteriores canadiense, Stéphane Dion, en septiembre de 2016, las dos partesacordaron promover los lazos en diversas esferas, especialmente en comercio-inversióny educación-formación.

Durante el viaje oficial a Hanoi de Trudeau, en noviembre pasado, ambospaíses emitieron la Declaración conjunta sobre el establecimiento de los nexosde asociación integral, en la que se trazan las orientaciones y medidas para desarrollarla cooperación bilateral en los sectores de política-diplomacia,comercio-inversión, defensa-seguridad, cultura-educación, ciencia-tecnología eintercambio pueblo a pueblo.

Vietnam es el mayor socio comercial de Canadá en la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN), con un valor de intercambio de unos cinco milmillones de dólares en 2017.

Ottawa ocupa por su parte el decimotercer lugar entre los países yterritorios inversores en la nación indochina, con 161 proyectos valorados encinco mil 200 millones de dólares.

Canadá anunció recientemente el suministro de la Ayuda Oficial para el Desarrollo(AOD) a Vietnam destinada a los proyectos de adaptación al cambio climático, deinocuidad alimentaria y de desarrollo de cooperativas.

La educación-formación constituye uno de los dominios que registran buenosresultados de cooperación. El número de estudiantes vietnamitas en el segundo paísmás grande del mundo se duplicó en los últimos 10 años (12 mil educandos en laactualidad).

Asimismo, las dos naciones impulsaron la cooperación y la conectividadentre sus localidades y Ottawa implementó una serie de proyectos de AOD en algunasprovincias survietnamitas como Soc Trang, Tra Vinh, Hau Giang y Vinh Long.

La colaboración en materia de seguridad y defensa se consolida mediante elintercambio de delegaciones en todos los niveles; los encuentros al margen delos foros multilaterales; el intercambio de experiencias y la cooperación en laenseñanza del idioma inglés, la participación de la misión de mantenimiento dela paz de las Naciones Unidas, la búsqueda y rescate en general, la asistenciahumanitaria, la inmigración y la lucha contra la delincuencia.

Además de coordinar activamente en los foros globales, ambas naciones sonmiembros no permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas eintegrantes del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico.

Por otro lado, la invitación de Canadá a Vietnam para asistir a la Cumbre ampliadadel G7 responde al elevado papel de este país en el ámbito internacional. Los temasy contenidos de la cita se corresponden con los intereses de Hanoi.

La Cumbre del G7 tendrá lugar los días 8 y 9 próximos en Charlevoix, provinciade Quebec, con la participación de los siete países industrializados (EstadosUnidos, Japón, Reino Unido, Francia, Alemania, Canadá e Italia), la UniónEuropea y los invitados, que incluyen a Vietnam, Argentina, Bangladesh, Haití,Jamaica, Kenia, Sudáfrica, Ruanda, Samoa, Senegal, Seychelles y algunasorganizaciones internacionales.

La cita de este año se centrará en las acciones para avanzar en la igualdadde género y el empoderamiento de la mujer; invertir en un crecimientoinclusivo; prepararse para los empleos del futuro; trabajar juntos en elenfrentamiento y adaptación al cambio climático, la protección de los océanos yel desarrollo de la energía limpia, y construir un mundo más pacífico y seguro.– VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.