Puesta en funcionamiento planta de residuos sólidos Ly Son

La planta de tratamiento de residuos sólidos Ly Son en la provincia central de Quang Ngai entró en funcionamiento de forma experimental con una capacidad promedio de 15,5 toneladas diarias.
La planta de tratamiento de residuos sólidos Ly Son en la provinciacentral de Quang Ngai entró en funcionamiento de forma experimental conuna capacidad promedio de 15,5 toneladas diarias.

El jefe del Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambienteprovincial, Le Hoai An, informó que con una inversión de un millón 700mil dólares, la instalación con tecnologías como compostaje de residuosorgánicos en abono e incineración y enterramiento de desechoscontribuirá a resolver la cantidad de materias inservibles domésticas yde producción de la localidad.

Según previsiones,una vez que puesta en funciones oficialmente, la obra brindará aportesal mejoramiento de las condiciones de vida de habitantes locales y elecosistema en el territorio.- VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi intensifica esfuerzos para mejorar la calidad del aire

Con el objetivo de mejorar progresivamente la calidad del aire, la capital de Vietnam, Hanoi, se ha propuesto reducir en un 20% las emisiones totales de partículas PM2.5 para 2030, en comparación con 2019, lo que equivale a alrededor de seis mil 200 toneladas de polvo fino.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam busca reemplazar productos plásticos

El doctor Nguyen Trung Thang y su equipo de investigación, en el marco del proyecto “Reducción de residuos plásticos marinos en Vietnam” desplegado por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, han propuesto diversas soluciones para sustituir las bolsas y pajitas de plástico, así como las cajas de polietileno.

Un kanchil en el Parque Nacional de Ben En, en la provincia de Thanh Hoa. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza protección de animales silvestres

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó recientemente la Decisión 49/QD-TTg que aprueba el Programa nacional para la conservación de especies silvestres en peligro, raras y preciosas con protección prioritaria hasta 2030, con visión hasta 2050.