Quang Ninh despliega modelo de mercados sin pago de efectivo

Los mercados de Ha Long I y Ha Long II, en la ciudad homónima de la provincia norvietnamita de Quang Ninh, aplicaron a principios de julio el modelo de pago digital para las compras “Mercado de tecnología – Mercado 4.0”.
Quang Ninh despliega modelo de mercados sin pago de efectivo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Quang Ninh, Vietnam (VNA)- Los mercados de Ha LongI y Ha Long II, en la ciudad homónima de la provincia norvietnamita de QuangNinh, aplicaron a principios de julio el modelo de pago digital para lascompras “Mercado de tecnología – Mercado 4.0”.  

La compañía Viettel Quang Ninh planeó e implementó esteprograma de pago sin efectivo para pequeños comerciantes en estos dos mercados.

A fin de garantizar la efectividad de este programa, ViettelQuang Ninh trabaja con todos los grupos que forman el ecosistema financierodigital. En consecuencia, los pequeños comerciantes en estos dos mercadosaceptan pagos digitales a través de la aplicación Viettel Money, que trabaja de manera rápida y conveniente.

Según Le Viet Ha, subdirector de Viettel Quang Ninh, conel fin de lograr el objetivo de aumentar la tasa de pago electrónico al 50 porciento para 2025 según las pautas gubernamentales, el pago digital debeincluirse en cada transacción de la vida diaria, desde las zonas urbanas hastalas rurales. La digitalización del mercado de pagos es una de las solucionespara lograr este objetivo de forma sostenible, añadió.

Actualmente, Viettel Quang Ninh está listo tanto entérminos de plataformas como de personal para coordinarse con la ciudad de HaLong para implementar el pago sin efectivo, dijo Viet Ha.

En abril de 2022, la ciudad de Ha Long anunció un plansobre la implementación del programa de desarrollo de pagos sin efectivo parael período 2022-2025, según el cual apunta a tener el 90 por ciento de laspersonas de 15 años y más con una cuenta en el servicio de pago sinefectivo.  

Para 2025, se espera que la tasa de crecimiento promedioen el número y valor de las transacciones de pago sin efectivo sea del 20-25 porciento por año. Todas las tasas de matrícula de las instituciones educativas yescuelas locales se pagarán sin efectivo.

Tras casi tres meses de implementación, el Centro deAdministración Pública de Ha Long, ha guiado a más de mil 400 personas a pagarimpuestos y tasas de registro digitalmente por un monto total de más de 739 mildólares.

En 2022, la provincia de Quang Ninh planea acelerar sutransformación digital en todas las áreas, incluida la salud, la educación, laindustria, el turismo, el transporte y la logística.

La provincia se ha fijado el objetivo de llevar todos susservicios públicos en línea al nivel 4 (trámites administrativos y pagos detasas realizados íntegramente en línea) y asignar el número de identificaciónelectrónica a todos sus habitantes. La economía digital debe representar almenos el 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) provincial.

La provincia tiene como objetivo completar para 2023,ocho bases de datos fundamentales sobre recursos de la tierra, administradoresy funcionarios locales, salud, educación, planificación, turismo, inversiónpública y transporte.

En 2024 se digitalizará el 100 por ciento de los trámitesadministrativos a nivel municipal, distrital y provincial. En 2025, al menos el50 por ciento de las actividades de control e inspección de los órganos degestión estatales se realizarán en línea.

Los pagos que no son en efectivo, fomentados durante lapandemia para limitar el contacto, son actualmente populares entre muchaspersonas.

Según una encuesta realizada recientemente por el gigantede pagos digitales VISA, el 65 por ciento de los vietnamitas tienen menosefectivo en sus billeteras y un tercio dice que dejará de usar efectivo despuésde la pandemia. Casi el 76 por ciento de los consumidores ahora usan billeterasmóviles y aún más (82 por ciento) usan tarjetas.

A finales de 2021, el 95 por ciento de todas lasinstituciones financieras de Vietnam habían desarrollado su propia estrategiade digitalización. Actualmente, más de 80 bancos ofrecen a sus clientesservicios de banca en línea, 44 bancos ofrecen servicios de banca móvil y 45empresas fintech ofrecen servicios de intermediación de pagos.

En todo el país, más de 90 mil comercios aceptanactualmente pagos por código QR y cerca de 300 mil puntos de venta./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.