Racionalización del sistema político debe favorecer al mercado inmobiliario vietnamita

La racionalización del aparato del sistema político y las tensiones comerciales globales son factores que influirán en el mercado inmobiliario de Vietnam en 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – La racionalización del aparato del sistema político y las tensiones comerciales globales son factores que influirán en el mercado inmobiliario de Vietnam en 2025.

Según Nguyen Van Dinh, vicepresidente de la Asociación Nacional de Bienes Raíces de Vietnam (VNREA), racionalizar el aparato estatal ayudará a facilitar los procedimientos administrativos, reduciendo así el tiempo y los costos para las empresas.

La eliminación de las barreras legales promoverá el desarrollo del mercado inmobiliario, allanando el camino para un nuevo ciclo de crecimiento más próspero, dijo, y consideró que el mercado inmobiliario debería experimentar una recuperación más marcada en 2025 que el año pasado.

Desde el punto de vista de la autoridad gubernamental, Vuong Duy Dung, subdirector del Departamento de Gestión de Vivienda y Mercado Inmobiliario del Ministerio de Construcción, ve esta racionalización como una oportunidad no sólo para las empresas y el mercado inmobiliario, sino también para todo el sector de la construcción.

Según él, con la reorganización se simplificarán los trámites para la inversión en proyectos inmobiliarios. Además, una descentralización más clara permitirá una implementación más rápida de los proyectos, enfatizó.

Además de racionalizar el aparato del sistema político, las tensiones comerciales globales tendrán impactos en la economía nacional en general y en el mercado inmobiliario en particular, recalcó.

Si Vietnam puede evitar los aranceles estadounidenses, se convertirá en un destino atractivo para los principales inversores internacionales, aseveró.

Como resultado, el sector inmobiliario industrial experimentará un fuerte crecimiento, lo que conducirá al desarrollo de otros segmentos relacionados, como la vivienda para trabajadores y la vivienda social, indicó Le Van Binh, subdirector del Departamento de Asuntos Territoriales del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

El segmento de vivienda social, por otra parte, no se verá afectado directamente por las tensiones comerciales globales y se beneficiará de diversos mecanismos preferenciales, atrayendo así a muchos inversores en los próximos años.

Una vez completado el proyecto de construcción de un millón de viviendas sociales, otros segmentos del mercado inmobiliario se verán afectados. En particular, se espera que el segmento de vivienda de alta gama experimente una desaceleración debido a una demanda más débil, evaluó el especialista./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.