Racionalización del sistema político debe favorecer al mercado inmobiliario vietnamita

La racionalización del aparato del sistema político y las tensiones comerciales globales son factores que influirán en el mercado inmobiliario de Vietnam en 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – La racionalización del aparato del sistema político y las tensiones comerciales globales son factores que influirán en el mercado inmobiliario de Vietnam en 2025.

Según Nguyen Van Dinh, vicepresidente de la Asociación Nacional de Bienes Raíces de Vietnam (VNREA), racionalizar el aparato estatal ayudará a facilitar los procedimientos administrativos, reduciendo así el tiempo y los costos para las empresas.

La eliminación de las barreras legales promoverá el desarrollo del mercado inmobiliario, allanando el camino para un nuevo ciclo de crecimiento más próspero, dijo, y consideró que el mercado inmobiliario debería experimentar una recuperación más marcada en 2025 que el año pasado.

Desde el punto de vista de la autoridad gubernamental, Vuong Duy Dung, subdirector del Departamento de Gestión de Vivienda y Mercado Inmobiliario del Ministerio de Construcción, ve esta racionalización como una oportunidad no sólo para las empresas y el mercado inmobiliario, sino también para todo el sector de la construcción.

Según él, con la reorganización se simplificarán los trámites para la inversión en proyectos inmobiliarios. Además, una descentralización más clara permitirá una implementación más rápida de los proyectos, enfatizó.

Además de racionalizar el aparato del sistema político, las tensiones comerciales globales tendrán impactos en la economía nacional en general y en el mercado inmobiliario en particular, recalcó.

Si Vietnam puede evitar los aranceles estadounidenses, se convertirá en un destino atractivo para los principales inversores internacionales, aseveró.

Como resultado, el sector inmobiliario industrial experimentará un fuerte crecimiento, lo que conducirá al desarrollo de otros segmentos relacionados, como la vivienda para trabajadores y la vivienda social, indicó Le Van Binh, subdirector del Departamento de Asuntos Territoriales del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

El segmento de vivienda social, por otra parte, no se verá afectado directamente por las tensiones comerciales globales y se beneficiará de diversos mecanismos preferenciales, atrayendo así a muchos inversores en los próximos años.

Una vez completado el proyecto de construcción de un millón de viviendas sociales, otros segmentos del mercado inmobiliario se verán afectados. En particular, se espera que el segmento de vivienda de alta gama experimente una desaceleración debido a una demanda más débil, evaluó el especialista./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Exportaciones agrícolas de Vietnam logran resultados impresionantes

Las exportaciones de productos agroforestales y acuícolas de Vietnam en 2024 totalizaron los 62,4 mil millones de dólares, un aumento anual del 18,5%, gracias a los esfuerzos por avanzar hacia una agricultura sostenible, fomentar la aplicación de tecnología y cumplir con los estándares internacionales.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Parlamento de Vietnam debate plan ajustado sobre desarrollo socioeconómico 2025

Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam debatirán hoy informes sobre las políticas y mecanismos específicos para la inversión en el proyecto nuclear de Ninh Thuan y el borrador de Ley Orgánica de Gobierno (modificada), en la marco de la novena reunión extraordinaria de este órgano en su XV Legislatura.

Vietnam promueve economía circular para lograr desarrollo sostenible

Vietnam promueve economía circular para lograr desarrollo sostenible

En los últimos años, el desarrollo de la economía circular en Vietnam ha recibido la atención, orientación y directrices unificadas del Partido y del Estado. La Resolución del XIII Congreso del Partido Comunista identificó la economía circular como una de las orientaciones de desarrollo del país para el período 2021-2030, con visión hacia 2045.

El buque M/V MSC BEIRA IV, operado por la compañía naviera más grande del mundo, MSC, llega al puerto de Phuoc An, en la provincia survietnamita de Dong Nai (Foto: dantri.com.vn)

Puerto marítimo más grande de Dong Nai recibe su primer buque

El buque M/V MSC BEIRA IV, operado por la compañía naviera más grande del mundo, MSC, llegó al puerto de Phuoc An, en el distrito de Nhon Trach, en la provincia survietnamita de Dong Nai, marcando la llegada del primer buque a este puerto marítimo.

Una estación de petróleo de Petrolimex durante el ajuste del precio (Fuente: Vietnam+)

Precios de gasolina aumentan levemente en Vietnam

Los precios de los productos derivados del petróleo en Vietnam subieron desde las 15:00 horas de la tarde de hoy, según las decisiones de los Ministerios de Industria y Comercio y de Finanzas.

Bui Trung Thuong, consejero comercial de Vietnam en la India, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Promueven cooperación empresarial Vietnam-India

Un seminario en línea sobre el presupuesto de la India en 2025 y las oportunidades de negocios para las empresas vietnamitas se llevó a cabo en esta capital, con la participación de numerosos representantes de los dos países.