Ratifica Australia apoyo a Vietnam para lograr metas económicas

Australia desea cooperar con Vietnam para continuar mejorando el nivel de vida de las personas, en pos de respaldar a la nación indochina en lograr su objetivo para 2045 de “convertirse en un país desarrollado de altos ingresos”.
Ratifica Australia apoyo a Vietnam para lograr metas económicas ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe al ministro de Comercio y Turismo de Australia, Don Farrell (Foto:VNA)

Hanoi (VNA)- Australia desea cooperar con Vietnam paracontinuar mejorando el nivel de vida de las personas, en pos de respaldar a lanación indochina en lograr su objetivo para 2045 de “convertirse en un paísdesarrollado de altos ingresos”.

El ministro de Comercio y Turismo de Australia, Don Farrell, reiteró esa disposicióndel país oceánico al conceder una entrevista a la prensa anfitriona, durante suvisita de cinco días del 16 al 20 de este mes a Vietnam.

Tras resaltar el progreso de las relaciones binacionalesdurante la última década, el funcionario notificó que existen distintas formasen las que ambas naciones pueden cooperar, incluso en los campos de la educación,turismo, minería, o el sector del gas de hidrógeno, especialmente en latransición energética y el impulso de la economía verde.

Subrayó que la fuerza impulsora de los lazos comerciales entreAustralia y Vietnam radica en los tratados de libre comercio de los que sonpartes ambas naciones, incluido el Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP).

Los estándares muy altos con los que se ha comprometidoVietnam continuarán asegurando los lazos comerciales entre los dos países,opinó y ratificó que Australia se empeña hoy en intensificar los enlaces con Vietnamen el marco económico del Indo-Pacífico.

Esos factores crean oportunidades para el logro deacuerdos con muchos otros países, dijo Farrell.

Por otro lado, enfatizó la importancia de las acciones y lamaterialización de los compromisos y acuerdos entre dirigentes de ambas partes.

Ratifica Australia apoyo a Vietnam para lograr metas económicas ảnh 2El ministro de Comercio y Turismo de Australia, Don Farrell (Foto: VNA)

En la ocasión, el visitante fue recibido por el primerministro Pham Minh Chinh, quien propuso que Australiafacilite el acceso a su mercado de productos electrónicos, de calzado, textilesy agrícolas vietnamitas y brinde un impulso a una serie de campos en los que ambasnaciones tienen fortalezas, como la educación-formación, la economía digital, lainnovación, las energías renovables, mano de obra, turismo, intercambio puebloa pueblo y agricultura de alta tecnología.

Minh Chinh exhortó también a Farrell, en supuesto, a realizar contribuciones para fomentar el comercio y la cooperaciónbilaterales hacia la eficacia y los resultados prácticos, ayudando a las dospartes a aprovechar plenamente su potencial.

Por su parte, Farrel patentizó su acuerdo con lassugerencias de Minh Chinh y reafirmó su compromiso de colaborar con losministerios y agencias vietnamitas para hacer realidad los deseos del PrimerMinistro.

Afirmó que Australia quiere que Vietnam desempeñe un papel más importante en laestrategia de diversificación de socios comerciales del país y actúe como unpuente para promover su relación con la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN).

Al evaluar el potencial de la economía turística entrelos dos países, Farrell remarcó que queen el período anterior a la pandemia de la COVID-19, alrededor de 400 milaustralianos llegaron a Vietnam en días festivos y, viceversa, 120 mil vietnamitasviajaron a Australia en esas ocasiones.

Con el fin de lograr de nuevo tales logros y superarlos,recomendó aumentar el número de aerolíneas que operan vuelos entre los dos países.

Actualmente, se registran tres aerolíneas vietnamitas queoperan rutas a Australia, a saber Vietnam Airlines, Bamboo Airways, Vietjet Air.Mientras, por la parte australiana opera Jetstar Airways./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.