Ratifica Vietnam su compromiso de combatir la migración ilegal

Vietnam se compromete a combatir la migración ilegal y la trata de personas, así como a proteger los derechos de los migrantes, afirmó el embajador Vu Viet Anh, jefe del Departamento Consular de la Cancillería del país indochino, durante una conferencia temática en Hanoi.
Hanoi (VNA)- Vietnam se comprometea combatir la migración ilegal y la trata de personas, así como a proteger losderechos de los migrantes, afirmó el embajador Vu Viet Anh, jefe delDepartamento Consular de la Cancillería del país indochino, durante una conferenciatemática en Hanoi. 
Ratifica Vietnam su compromiso de combatir la migración ilegal ảnh 1Vu Viet Anh, jefe del Departamento Consular de la Cancillería de Vietnam (Foto: VNA)

Tal voluntad fue reiterada por Viet Anh durante esa reunión sobre el PactoMundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular (GCM), la cual cuenta conla participación de 60 representantes de la Organización Internacional para lasMigraciones (OIM), así como de ministerios, sectores y localidadesanfitrionas. 

El funcionario vietnamita destacó la importancia de ese acuerdo, base pararesolver los desafíos relativos, impulsar la migración segura y ordenada, yproteger los derechos e intereses de los migrantes. 

David Knight, jefe de la delegación de la OIM, apreció la participación activade Vietnam en el GCM, lo que se refleja  en los compromisos fuertes de Hanoi paraaumentar la conciencia y compartir  las responsabilidadesen la gestión del asunto. 

Según Knight, el pacto se alcanzó en un momento cuando el mundo necesita de unacooperación voluntaria y firme,  con elfin de garantizar la seguridad y la prosperidad de esas personas. 

En la cita, los delegados revisaron y valoraron las políticas de Vietnam alrespecto, así como la elaboración de un plan para la implementación efectivadel GCM. 

El Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular (GCM), el cualfue ratificado por Vietnam en diciembre de 2018, se elabora sobre la base de laDeclaración de Nueva York para los Refugiados y los Migrantes, aprobada en el LXXIperíodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, en septiembre de2016. 

El documento, alcanzado tras 18 meses de consultas y negociaciones, no esvinculante y respeta la soberanía de los Estados para gestionar sus fronteras ysus políticas migratorias.  – VNA 
VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.