5,6 por ciento de niños vietnamitas son posibles víctimas del tráfico de personas

Cerca del 5,6 por ciento de los niños vietnamitas podrían ser víctimas del tráfico de personas según los resultados, publicados hoy, de una investigación sobre migración, explotación y trata de menores y adolescentes en este país.
Hanoi (VNA)- Cerca del 5,6 por ciento de los niños vietnamitas podríanser víctimas del tráfico de personas según los resultados, publicados hoy, de una investigación sobre migración,explotación y trata de menores y adolescentes en este país.
5,6 por ciento de niños vietnamitas son posibles víctimas del tráfico de personas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El estudio, realizado de manera conjunta por el Instituto de Ciencias, Trabajoy Asuntos Sociales de Vietnam (ICTAS) y el Fondo de las Naciones Unidas para laInfancia (UNICEF), fue diseñado para reforzar la información y las pruebas sobreel tráfico y la explotación de infantes en la nación indochina.

En el análisis se examinan los patrones, tendencias y factores que ponen amuchos niños en riesgo de trata y esclavitud, se identifican elementosespecíficos que aumentan la vulnerabilidad de los pequeños, y se estudianexperiencias de las víctimas rescatadas y reintegradas  a la comunidad.

Según Luu Quang Tuan, subdirector del ICTAS, el equipo de investigación realizódos grandes encuestas desde 2017, involucrando a más de tres mil 885 niños yadolescentes en 36 comunas de todo el país.

Se realizó otra pesquisa que abarcó a 84 personas de entre 12 y 24 años, lascuales fueron víctimas de la trata de personas y han recibido el apoyo de lasagencias de protección social del Estado.

La investigación reveló que las niñas, los niños, las mujeres, y los hombresjóvenes, están expuestos a los mismos riesgos, y las víctimas de la trata depersonas con frecuencia son engañadas con falsas promesas de un trabajolucrativo, altos ingresos y oportunidades de educación.

La mayoría de las víctimas rescatadas tuvieron dificultades para acceder a losservicios de apoyo.

Las recomendaciones para prevenir y responder a la trata de niños y laesclavitud, también se destacaron en el estudio.

La representante adjunta de UNICEF en Vietnam, Lesley Miller, destacó que lainvestigación tiene un significado importante con las políticas y programas desu organización en este país.

Es imprescindible mejorar la base de datos sobre la trata de personas ypromover medidas preventivas, mediante la sensibilización del público sobre losriesgos de ese mal entre los inmigrantes y la mejora de los servicios socialespara los hogares pobres vulnerables, indicó.

También enfatizó que las autoridades competentes deberían generar empleos paralos adolescentes y aumentar la accesibilidad de los niños vulnerables a losservicios de protección social. - VNA
source

Ver más

Delegados visitaron el modelo del cultivo de arroz en el distrito de Thot Not. (Fuente: VNA)

Delegados de la APF exploran la agricultura verde en provincia vietnamita

Los delegados del Foro Parlamentario Francófono sobre Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático, y de la reunión del Comité Ejecutivo de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía (APF) visitaron los modelos de agricultura verde en la ciudad vietnamita de Can Tho.

Men Sam An, asesora suprema del Rey de Camboya, vicepresidenta del Partido Popular y titular del Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria del país vecino, felicita al presidente del Comité Popular de Long An, Nguyen Van Ut, con motivo del Tet (Foto: VNA)

Funcionarios de Camboya felicitan a provincia vietnamita por el Tet

Una delegación de Camboya, encabezada por Sam Dech Men Sam An, asesora suprema del Rey de esa nación, vicepresidenta del Partido Popular y titular del Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria del país vecino, realizó una visita a la provincia survietnamita de Long An para felicitar a las autoridades y pobladores con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar).

Participantes en el programa Primavera en la Patria, organizado el 19 de enero en Bruselas por la Embajada de Vietnam en Bélgica, que también está a cargo de Luxemburgo. (Foto: VNA)

Comunidades vietnamitas en el extranjero celebran el Tet

Las comunidades vietnamitas en todo el mundo, incluidas las de Bélgica, Luxemburgo, Rusia, Países Bajos, Alemania, Eslovaquia y el Reino Unido, han celebrado el próximo Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del país.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, y los delegados (Foto: VNA)

Presidente del Parlamento se reúne con representantes de vietnamitas en ultramar

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, recibió hoy en esta capital con 100 delegados de 32 países y territorios que representan a los vietnamitas en el extranjero que regresan a casa para asistir al programa “Xuan Que huong” (Primavera de la Patria) 2025 organizado por el Comité Estatal sobre Vietnamitas en el Extranjero.