Ratificación del CPTPP muestra nuevo nivel de integración de Vietnam

La ratificación por la Asamblea Nacional de Vietnam del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTTP por sus siglas en inglés) muestra la determinación política de este país de integrarse de manera más profunda y activa en la región y en el mundo.
Hanoi (VNA)- La ratificación por la AsambleaNacional de Vietnam del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTTP por sus siglas en inglés) muestra la determinación política de este paísde integrarse de manera más profunda y activa en la región y en el mundo.
Ratificación del CPTPP muestra nuevo nivel de integración de Vietnam ảnh 1Trabajadores en una empresa (Fuente:VNA)

El CPTPP fue suscrito en marzo pasado en sustitución  delTratado de Asociación Transpacífico (TPP), después del retiro de Estados Unidos de este último.

Representantes de Australia, Brunéi, Canadá, Chile,Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam sellaron en Chile eltratado, considerado el mayor pacto de libre comercio en curso, al representarcerca del 15 por ciento del comercio mundial.

Ese convenio entrará en vigencia a finales de este añoluego de que seis de sus países miembros lo ratificaron. Hasta el momento, NuevaZelanda, Canadá, Australia, Japón, México y Singapur dieron luz verde alacuerdo. Vietnam se convirtió en el séptimo integrante en hacerlo.

Este pacto ambicioso abarcará el 15 por ciento delProducto Interno Bruto (alrededor de 10 billones de dólares) y un mercado de500 millones de habitantes.

No solo contempla el recortearancelario sobre mercancías, la apertura del mercado de servicios, la propiedadintelectual y las barreras comerciales, sino que trata nuevostemas como el trabajo, el medio ambiente, la contratación pública y las empresasestatales.

El CPTPP es integral y progresista al garantizar quetodos los pobladores de las naciones miembros disfruten de los beneficioseconómicos que brinda el convenio.

Además, las economías del pacto también sellaron acuerdosbilaterales relacionados a las esferas de su interés bajo  diferentes formatoscomo cartas y memorandos.

La participación en Vietnam en ese acuerdo en calidad de uno de susprimeros miembros muestra la política de integración internacional del PartidoComunista y el Estado, confirma su papel geopolítico en el Sudeste Asiáticoy Asia- Pacífico, y eleva su posición en la región y en el mundo.

De acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio eIndustria, Vu Tien Loc, el pacto impulsará los nexos comerciales entre Vietnamy los mercados potenciales de América Latina.

A su juicio, se trata de una oportunidad para fomentar eldesarrollo económico y elevar las condiciones de la vida de la población,diversificar las relaciones económicas y reducir la dependencia de variosmercados.

Según estudios del Ministerio de Planificación e Inversiones(MPI), el CPTPP ayudará a Vietnam a aumentar su Producto Interno Bruto y lasexportaciones un 1,32 y 4,04 por ciento, respectivamente, en 2035.

De acuerdo con los especialistas, el acuerdo permitirá aesta nación  reestructurar el mercado de importación de manera másequilibrada, lo que elevará la autonomía de la economía nacional.

El año pasado el valor del intercambio comercial entre Hanoi y otras economíasdel CPTPP alcanzó más de 67 mil 330 millones de dólares, cifra que representó15, 84 por ciento del valor total de las ventas nacionales.

Vietnam tiene relaciones comerciales con 200 países y territoriosy el promedio del valor de intercambio de este país indochino con cada miembrodel CPTPP se estima en dos mil millones de dólares. Mientras tanto, el importede la compraventa entre Hanoi y cada miembro del tratado alcanza más de seismil 700 millones de dólares. 
De las economías del CPTPP, Japón es el mayor sociocomercial de esta nación indochina con un valor del intercambio mercantil de 33 mil 400millones de dólares.

Según datos del Departamento de Inversión Extranjera delMPI, Japón colocó en Vietnam hasta la fecha 56 mil 200 millones de dólares, Singapur (46 mil 200 millones), Malasia (12 mil 500 millones), Canadá (cincomil millones), Australia (mil 860 millones) y Brunei (mil millones).  Todos los miembros del CPTPP tieneninversiones en este territorio menos Perú.

En detalle, los países del tratado depositaron unos 123mil millones de dólares en Vietnam, representando el 23por ciento del total de lainversión extranjera directa en esta nación. - VNA







source

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.