Ratificación del CPTPP muestra nuevo nivel de integración de Vietnam

La ratificación por la Asamblea Nacional de Vietnam del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTTP por sus siglas en inglés) muestra la determinación política de este país de integrarse de manera más profunda y activa en la región y en el mundo.
Hanoi (VNA)- La ratificación por la AsambleaNacional de Vietnam del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTTP por sus siglas en inglés) muestra la determinación política de este paísde integrarse de manera más profunda y activa en la región y en el mundo.
Ratificación del CPTPP muestra nuevo nivel de integración de Vietnam ảnh 1Trabajadores en una empresa (Fuente:VNA)

El CPTPP fue suscrito en marzo pasado en sustitución  delTratado de Asociación Transpacífico (TPP), después del retiro de Estados Unidos de este último.

Representantes de Australia, Brunéi, Canadá, Chile,Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam sellaron en Chile eltratado, considerado el mayor pacto de libre comercio en curso, al representarcerca del 15 por ciento del comercio mundial.

Ese convenio entrará en vigencia a finales de este añoluego de que seis de sus países miembros lo ratificaron. Hasta el momento, NuevaZelanda, Canadá, Australia, Japón, México y Singapur dieron luz verde alacuerdo. Vietnam se convirtió en el séptimo integrante en hacerlo.

Este pacto ambicioso abarcará el 15 por ciento delProducto Interno Bruto (alrededor de 10 billones de dólares) y un mercado de500 millones de habitantes.

No solo contempla el recortearancelario sobre mercancías, la apertura del mercado de servicios, la propiedadintelectual y las barreras comerciales, sino que trata nuevostemas como el trabajo, el medio ambiente, la contratación pública y las empresasestatales.

El CPTPP es integral y progresista al garantizar quetodos los pobladores de las naciones miembros disfruten de los beneficioseconómicos que brinda el convenio.

Además, las economías del pacto también sellaron acuerdosbilaterales relacionados a las esferas de su interés bajo  diferentes formatoscomo cartas y memorandos.

La participación en Vietnam en ese acuerdo en calidad de uno de susprimeros miembros muestra la política de integración internacional del PartidoComunista y el Estado, confirma su papel geopolítico en el Sudeste Asiáticoy Asia- Pacífico, y eleva su posición en la región y en el mundo.

De acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio eIndustria, Vu Tien Loc, el pacto impulsará los nexos comerciales entre Vietnamy los mercados potenciales de América Latina.

A su juicio, se trata de una oportunidad para fomentar eldesarrollo económico y elevar las condiciones de la vida de la población,diversificar las relaciones económicas y reducir la dependencia de variosmercados.

Según estudios del Ministerio de Planificación e Inversiones(MPI), el CPTPP ayudará a Vietnam a aumentar su Producto Interno Bruto y lasexportaciones un 1,32 y 4,04 por ciento, respectivamente, en 2035.

De acuerdo con los especialistas, el acuerdo permitirá aesta nación  reestructurar el mercado de importación de manera másequilibrada, lo que elevará la autonomía de la economía nacional.

El año pasado el valor del intercambio comercial entre Hanoi y otras economíasdel CPTPP alcanzó más de 67 mil 330 millones de dólares, cifra que representó15, 84 por ciento del valor total de las ventas nacionales.

Vietnam tiene relaciones comerciales con 200 países y territoriosy el promedio del valor de intercambio de este país indochino con cada miembrodel CPTPP se estima en dos mil millones de dólares. Mientras tanto, el importede la compraventa entre Hanoi y cada miembro del tratado alcanza más de seismil 700 millones de dólares. 
De las economías del CPTPP, Japón es el mayor sociocomercial de esta nación indochina con un valor del intercambio mercantil de 33 mil 400millones de dólares.

Según datos del Departamento de Inversión Extranjera delMPI, Japón colocó en Vietnam hasta la fecha 56 mil 200 millones de dólares, Singapur (46 mil 200 millones), Malasia (12 mil 500 millones), Canadá (cincomil millones), Australia (mil 860 millones) y Brunei (mil millones).  Todos los miembros del CPTPP tieneninversiones en este territorio menos Perú.

En detalle, los países del tratado depositaron unos 123mil millones de dólares en Vietnam, representando el 23por ciento del total de lainversión extranjera directa en esta nación. - VNA







source

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.