RCEP será el mayor tratado de libre comercio del mundo, según ministerio de Malasia

El Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), una vez firmado, será el mayor tratado de libre comercio del mundo, al cubrir la mitad de la población mundial y contribuir con un tercio del Producto Interno Bruto mundial.
Kuala Lumpur, 11 nov (VNA) - El Acuerdo de AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP), una vez firmado, será el mayor tratado de libre comercio del mundo, al cubrir la mitad de la población mundial y contribuircon un tercio del Producto Interno Bruto mundial.
RCEP será el mayor tratado de libre comercio del mundo, según ministerio de Malasia ảnh 1RCEP será el mayor tratado de libre comercio del mundo, según ministerio de Malasia (Fuente:VNA)


El Ministerio de Comercio Exterior e Industria de Malasia consideró que lafirma de dicho acuerdo será el resultado central de la 37 Cumbre de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y citas anexas, que tienen lugar del 9 al 15 de noviembre, bajo el auspicio de Vietnam, país que ejerce lapresidencia del bloque en 2020.

El RCEP, negociado desde 2013, ayudará a fortalecer la conectividad económicaen la región del Sudeste Asiático, impulsar los flujos de inversión y consolidarlas cadenas de suministro globales, subrayó.

Según la fuente, numerosos funcionarios de alto nivel de Malasia participaránen la magna cita del bloque, incluido el primer ministro Muhyiddin Yassin, y elministro de Relaciones Exteriores, Hishammuddin Hussein.

Se trata de una buena oportunidad para debatir las medidas en respuesta a losdesafíos de la salud y economía, en el contexto en que los países miembros dela ASEAN se esfuerzan al máximo para prevenir y controlar la pandemia delCOVID-19./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.