Reafirma Vietnam disposición de fortalecer papel de ASEAN+3 como garantía de paz

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, reafirmó la disposición de su país de seguir impulsando el papel del mecanismo ASEAN 3 (China, Corea del Sur y Japón) como garantía para la paz, estabilidad y la cooperación por el desarrollo en Asia Oriental.
Bangkok, (VNA)- El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham BinhMinh, reafirmó la disposición de su país de seguir impulsando el papel delmecanismo ASEAN 3 (China, Corea del Sury Japón) como garantía para la paz,estabilidad y la cooperación por el desarrollo en Asia Oriental.
Reafirma Vietnam disposición de fortalecer papel de ASEAN+3 como garantía de paz ảnh 1La Conferencia de Cancilleres de la ASEAN 3 en Bangkok, Tailandia (Fuente: VNA)


Al intervenir hoy en Bangkok en la Conferencia de Cancilleres de la ASEAN 3,  que se realizó en el marco de la Reunión 52 deMinistros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN),  bloque que agrupa a Indonesia, Filipinas, Malasia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Brunei, Camboya, Laos y Myanmar, Binh Minh también aplaudió los esfuerzos patentizados durante esa cita por impulsar la cooperación entre la comunidad regional y sus tres socios .

Por otro lado, el canciller vietnamita destacó la disposición de las partesparticipantes de ampliar los nexos basados en las esferas de innovación comoconexión digital, comercio electrónico y urbe inteligente.

Asimismo, reafirmó que las acciones al respecto contribuirán a disminuir labrecha de desarrollo, impulsar el progreso de las micro, pequeñas y medianasempresas, garantizar la seguridad alimentaria, así como estimular la lucha contra las epidemias y elenfrentamiento al cambio climático.

A su vez, los cancilleres aseguraron su respaldo al desarrollo del comerciomultilateral libre y equitativo yexpresaron también su inquietud por las afectaciones del proteccionismo a laeconomía global.

Por otra parte, aseveraron la determinación de concluir con prontitud lasnegociaciones del tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) eimplementar de manera eficiente la Iniciativa Chiang Mai, así como incrementarel papel de la Oficina de Estudios Macroeconómicos de la ASEAN 3.

Resaltaron, además, la aprobación de los Objetivos estratégicos para eldesarrollo financiero de la ASEAN 3 y reiteraron su apoyo a la aprobación dela Declaración de la Conferencia de alto nivel de la misma a finales de 2019  y al impulso del  Plan Maestro deConectividad regional (MPAC).

Enaltecieron, además, la positiva evolución dela situación en la región, en especial después de la celebración de las cumbres entre Corea del Norte y Estados Unidos en Singapur en junio de 2018 y en Hanoi en febreropasado.

- VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.