Realizan actividades para impulsar intercambio cultural Vietnam- Francia

La filial de la Asociación de Amistad Vietnam-Francia en Hanoi celebró su quinto Congreso con el fin de trazar las actividades para el período 2017-2022.
Realizan actividades para impulsar intercambio cultural Vietnam- Francia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:internet)
Hanoi (VNA)-La filial de la Asociación de Amistad Vietnam-Francia en Hanoi celebró suquinto Congreso con el fin de trazar las actividades para el período 2017-2022.

De ahora enadelante, la entidad plantea celebrar foros de pequeñas y medianas empresas delos dos países y un concurso de ensayo sobre la gente y la nación galas paralos alumnos vietnamitas.

También, intentaráabrir en próximo noviembre la segunda oficina del Centro de Cultura Francesa(L’Espace) en Hanoi en el distrito de Ha Dong, para promover la divulgación delidioma y la cultura de esa nación europea.

En la cita, losdelegados eligieron a Nguyen Lan Trung, exvicedirector de la UniversidadNacional de Hanoi, como su presidente.-VNA

VNA- SOC

source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.