Realizan esfuerzos incansables para calmar dolor del Agente Naranja en Vietnam

Unir las manos para aliviar el dolor causado por el Agente Naranja no es solo un acto caritativo o humanitario sino, en primer lugar, una actividad para expresar la gratitud a los contribuyentes de la revolución y el sentido de responsabilidad de cada poblador vietnamita.
Realizan esfuerzos incansables para calmar dolor del Agente Naranja en Vietnam ảnh 1Realizan esfuerzos incansables para calmar dolor del Agente Naranja en Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Unir las manos para aliviar el dolor causado por el Agente Naranja no es solo un acto caritativo o humanitario sino, en primer lugar, una actividad para expresar la gratitud a los contribuyentes de la revolución y el sentido de responsabilidad de cada poblador vietnamita.

Vietnam marca 61 años desde el desastre de Agente Naranja el 10 de agosto de este año.

El coronel general Nguyen Van Rinh, presidente de la Asociación de Víctimas de Agente Naranja/Dioxina de Vietnam (VAVA), indicó que el Partido, el Estado y el pueblo realizaron esfuerzos incondicionales con el más alto sentido de responsabilidad para cuidar a los contribuyentes de la revolución, incluidos los que sufren de productos químicos tóxicos en la guerra de resistencia y las víctimas de esa sustancia nociva.

Se han llevado a cabo muchas políticas sobre la resolución de las consecuencias de Agente Naranja, dijo, y señaló que el Estado destinó decenas de millones de dólares cada año en proporcionar ayudas mensuales, atención médica y rehabilitación funcional para las víctimas de Agente Naranja y respaldar a las áreas afectadas por el respecto.

Más de 320 mil personas que participaron en la guerra de resistencia y sus hijos infectados con Agente Naranja tienen actualmente derecho a políticas preferenciales para los contribuyentes de la revolución. Las familias de los discapacitados, incluidas las víctimas de Agente Naranja, también se han beneficiado de un seguro médico o de servicios médicos gratuitos.

Cientos de miles de personas con discapacidades graves, incluidas víctimas de Agente Naranja, han recibido cirugías ortopédicas y rehabilitación funcional, mientras que decenas de miles de niños, incluidos los que sufren impactos indirectos de esa sustancia nociva, han recibido asistencia para asistir a escuelas especializadas.

Esas políticas han creado condiciones favorables para que las personas infectadas por Agente Naranja que desempeñaron funciones en la guerra de resistencia y los residentes en las áreas afectadas tengan una vida estable, continuó el funcionario.

Realizan esfuerzos incansables para calmar dolor del Agente Naranja en Vietnam ảnh 2(Fuente: VNA)

Además, VAVA ha recaudado fondo millonario de fuentes nacionales y extranjeras cada año para ayudar a las víctimas de Agente Naranja a construir y reparar casas, recuperar funciones corporales, buscar exámenes y tratamientos de salud, recibir capacitación vocacional, seguir aprendiendo y desarrollar medios de vida.

Desde el establecimiento de VAVA en enero de 2004, se han donado casi 113,7 millones de dólares al Fondo para las Víctimas de Agente Naranja, señaló./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).