Realizarán segunda vuelta electoral en varias localidades vietnamitas

El pasado domingo 23 de mayo, más de 69 millones de votantes ejercieron su derecho y deber ciudadano al elegir a los diputados de la Asamblea Nacional de la XV legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para la etapa 2021-2026, marcando un hito importante en el proceso de desarrollo de Vietnam.
Realizarán segunda vuelta electoral en varias localidades vietnamitas ảnh 1Los trabajadores emiten sus votos en la provincia norteña de Quang Ninh (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El pasado domingo 23 de mayo, más de 69 millones de votantesejercieron su derecho y deber ciudadano al elegir a los diputados de laAsamblea Nacional de la XV legislatura y de los Consejos Populares en todos losniveles para la etapa 2021-2026, marcando un hito importante en el proceso dedesarrollo de Vietnam.

Lasprovincias y ciudades que realizaron con éxito los comicios, pero variaslocalidades no alcanzaron suficiente el número determinado de representantes alos Consejos Populares, por que deben votar en una segunda vuelta.

Según la Ley Electoral del país, si las personas elegidas no alcanzaron dostercios de los votos en una circunscripción electoral, el Consejo ElectoralNacional de Vietnam revisará el caso para determinar la implementación de otraronda de votación.

En ese sentido, la segunda vuelta se llevará a cabo en los primeros 15 díasdespués de los comicios oficiales (23 de mayo), de acuerdo con la norma.Asimismo, la lista de los votantes elegidos se mantendrá.

Con anterioridad, el Comité Electoral de la provincia sureña de Kien Giangemitió el 26 de mayo un informe sobre los comicios adicionales en lugares enlos que los candidatos no obtuvieron los dos tercios necesarios para ser representantesdel Consejo Popular.

Según el plan, se determinó el 6 de junio para realizar las eleccionesadicionales.

El mismo día, el Comité Electoral de la provincia sureña de Binh Phuoc tambiéninformó que una circunscripción electoral no logró cumplir con éxito lasactividades./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.