Realzan periódicos franceses lucha de Vietnam contra COVID-19

Los prestigiosos periódicos franceses como Le Monde, Ouest-France y Les Echos publicaron artículos sobre el combate de Vietnam contra la pandemia de COVID-19, en los cuales valoraron a la nación indochina como “una excepción” y que casi ningún país “puede hacerlo mejor”.
París, 25 abr (VNA)- Los prestigiosos periódicos franceses comoLe Monde, Ouest-France y Les Echos publicaron artículos sobre el combate deVietnam contra la pandemia de COVID-19, en los cuales valoraron a la nación indochina como “unaexcepción” y que casi ningún país “puede hacerlo mejor”.
Realzan periódicos franceses lucha de Vietnam contra COVID-19 ảnh 1En la calle de Hanoi (Fuente:VNA)

En su espacio, el diario Ouest-France reveló que Vietnam, con una poblaciónde 96 millones de habitantes y una línea fronteriza de mil kilómetros conChina, no se mencionó mucho cuando estalló el brote del coronavirus, sinembargo, lo que sorprendió al mundo fue la situación tres meses después.

Hasta el 24 de abril, Vietnam tuvo sólo 270 personas de infección con el virus SARS-CoV-2 y ningún muerto,destacó el artículo.

Ouest-France atribuyó esos buenos resultados del país sudesteasiático a tresrazones, a saber: “la respuesta fuerte y rápida”, “buen apuntamiento” y “ampliaciónde esas medidas en casos necesarios”.

Explicando las razones, el medio dedicó gran espacio para elogiar lasmedidas oportunas que adoptó Vietnam, incluidos la suspensión de las clases enlas escuelas a partir de los días feriados del Año Nuevo Lunar (Tet) en finalesde enero y el cierre de la frontera con el vecino chino a principios de febrero.

Además, el país indochino prohíbe la congregación de más de 20 personas, y luego de más de 10 residentes, así como la oferta de servicios noesenciales.

El periódico resaltó que los vietnamitas aceptan el aislamiento absolutode todas las personas con la infección del virus y también sospechosos según unproceso establecido. En tal sentido, los casos positivos se consideran F0 y se hospitalizan,mientras sus relacionados F1 reciben pruebas de COVID-19 y se someten acuarentena en lugares especializados.

Los F2 deben aislarse en sus viviendas durante dos semanas. Actualmente,70 mil personas están en cuarentena en Vietnam, de ellos cientos extranjeros,señaló el medio.
Por su parte, Le Monde emitió el texto titulado “La exitosa Ofensiva generalde primavera de Vietnam contra COVID-19”, en el cual confirmó que el paísindochino ha logrado avances en la contención del nuevo coronavirus.

Rechazando dudas sobre la confiabilidad de las estadísticas en Vietnam, el rotativo citó las palabras de un paciente francés de origen vietnamita querecibió el tratamiento médico en Ciudad Ho Chi Minh, según las cuales las redessociales son ampliamente utilizadas en la nación indochina y es difícil paraque el gobierno oculte una epidemia a gran escala.

También recordó que el gobierno vietnamita entregó recientemente 550 milmascarillas a cinco países europeos, incluidos Francia, Alemania, Italia,España y el Reino Unido, así como 800 mil nasobucos a sus vecinos de Laos yCamboya.

En tanto, Les Echos evaluó que la estrategia ganadora vietnamita se basaen la conciencia sobre la amenaza y el aislamiento estricto de laspersonas contagiadas.

Los líderes vietnamitas eligen una estrategia de “bajo costo” sinpruebas costosas para detectar el virus, realzó y agregó que el sector de saludde Vietnam hace lo máximo para identificar y poner en cuarentena rápidamentelos casos infectados, así como monitorear de cerca a quienes tuvieron contactoscercanos con esas personas./.
VNA

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.