Reanudan manifestaciones antigubernamentales en Tailandia

La oposición tailandesa reanudó el lunes sus manifestaciones callejeras en Bangkok para convocar a una gran marcha antigubernamental prevista para el 29 próximo.
La oposición tailandesa reanudó el lunes sus manifestaciones callejerasen Bangkok para convocar a una gran marcha antigubernamental previstapara el 29 próximo.

Partiendo de su base acantonadaen el parque Lumpini, los protestantes desfilaron unos cinco kilómetros alo largo de las calles principales de la zona comercial de Silom,mientras que el secretario general del Comité Popular para la ReformaDemocrática, Suthep Thaugsuban, exhortó a la participación de lapoblación en la marcha.

La próxima protestademandará las reformas antes de cualquiera nueva elección, anuncióSuthep el 21 pasado, después de que el Tribunal Constitucional anuló losresultados de los comicios generales en febrero.

Mientras tanto, los “camisas rojas”, partidarios de Yingluck, planeanrealizar su propia manifestación masiva el 5 de abril.

Por otra parte, miembros de la Comisión Electoral (CE) se reunieron lavíspera para discutir los preparativos encaminados a una nuevavotación.

Otros partidos políticos, incluido elgobernante Puea Thai, celebraron encuentros con el fin de prepararsepara una campaña electoral.

De acuerdo con elpresidente de la CE, Supachai Somcharoen, una nueva elección podráorganizarse tres meses después de la emisión de un decreto real.

El 21 de marzo, el Tribunal Constitucional de Tailandia declaró quelos comicios en febrero fueron inválidos, lo que profundizó la crisispolítica en el país siamés.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.