Rebaja el FMI su pronóstico de crecimiento de Filipinas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reajustó el pronóstico del crecimiento de Filipinas en 2019 y 2020 a 5,7 y 6,2 por ciento, respectivamente, ante el contexto marcado por la ralentización de la economía en el segundo trimestre de 2019, y las desfavorables condiciones en el exterior.
Manila (VNA)- El Fondo Monetario Internacional (FMI) reajustó elpronóstico del crecimiento de Filipinas en 2019 y 2020 a 5,7 y 6,2 por ciento,respectivamente, ante el contexto marcado por la ralentización de la economíaen el segundo trimestre de 2019,  y las desfavorablescondiciones en el exterior.
Rebaja el FMI su pronóstico de crecimiento de Filipinas ảnh 1Capital de Manila (Fuente: Internet)
Con anterioridad, el FMI había vaticinado un alza del 6,5 por ciento en elpresente año para ese país sudesteasiático.

Esos vaticinios son menores en comparacióncon las predicciones del Gobierno filipino de entre el seis y el  siete por ciento en 2019 y  del 6,5 al 7,5 por ciento en 2020.

En el segundo trimestre del año, la economía de la nación sudesteasiática sesitúa solo en 5,5 por ciento, por debajo del nivel de 5,6 por ciento registradoen el período de enero a marzo.

La organización financiera internacional alertó que la economía global vive hoyun período de ralentización y también de recuperación inestable./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.