Recaban apoyo ante violación china

La exvicepresidenta Nguyen Thi Binh escribió una carta a amigos en el mundo para denunciar la acción ilícita china en aguas vietnamitas.
La exvicepresidenta de Vietnam, Nguyen Thi Binh, escribió una carta aamigos en el mundo para denunciar la instalación ilegal china de unaplataforma petrolífera en aguas jurisdiccionales vietnamitas y recabarel apoyo internacional a la lucha justa de su pueblo contra esaviolación.

Muchos amigos me preguntan: ¿Qué está pasando enVietnam?, ¿El pueblo vietnamita que luchó muchos años y sufríó pérdidasincontables, debe continuar luchando?, “Por qué puede China violar lasoberanía de Vietnam?.

Así comenzó la exdirigente su misivapara cuestionar esa actitud de China, que en el pasado apoyó a Vietnamen la lucha contra la invasión estadounidense y comparte un sistemapolítico similar.

A continuación, la Agencia vietnamita de Noticias presenta el texto íntegro de esa carta.

“Ustedes nos ha ayudado durante los 30 años de resistencias contralos franceses y estadounidenses, por supuesto que comprenden a fondo elprecio que nuestro pueblo debió pagar por la paz, independencia yunificación nacional. Más de tres millones de personas fallecieron, unanación fue devastada por la guerra y sus consecuencias siguen latentes,especialmente cientos de miles de víctimas incurables del AgenteNaranja.

“En 1974, en medio de la guerra con losestadounidenses, China usurpó el archipiélago Hoang Sa (Paracel) deVietnam. Después de la confrontación, Estados Unidos impuso el embargocontra el país durante 20 años. Tan pronto como terminó laconflagración, después de varias escaramuzas en la frontera del norte,China envió más de 20 mil soldados para- como dijeron sus líderes- “daruna lección a Vietnam”. Pero, ¿qué lección? Es imposible entender cuandoun gran país “socialista” invade a uno pequeño “socialista” que acabóde salir de una guerra. Sin embargo, ¡ésta es la pura verdad! En 1988,China ocupó con la fuerza varias islas pertenecientes al archipiélagovietnamita de Truong Sa (Spratlys).

“Hoy día, el pueblovietnamita, a pesar de múltiples dificultades, se empeña en laconstrucción y el avance del país. También despliega sus mayoresesfuerzos por un ambiente de paz, estabilidad y cooperación con otrospaíses para el desarrollo.

“Incluso con Estados Unidos, que noscausó cuantiosos sufrimientos, decidimos mirar al futuro y dejar atrásel pasado. Con China, gran país vecino, pese a las vicisitudes de lahistoria y las diferencias subsistentes, deseamos una buena relación einsistemos en resolver las disputas por vías pacíficas, sobre la base dela confianza mutua. Y así actuamos, con modestia y moderación.

“Qué va a pasar ahora?

“Como ustedes saben, China instaló ilegalmente el 2 de mayo pasadouna gigantesca perforadora petrolera adentro de la plataformacontinental y zona económica exclusiva de Vietnam, escoltada por más deun centenar de barcos, incluidos militares y aviones.

“Estaacción unilateral viola gravemente la soberanía de Vietnam y laConvención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.Utilizamos la vía diplomática y otros canales, además de enviar barcosde la guardia costera para exigir a China respetar la soberanía nacionaly retirar inmediatamente su equipo perforador. Empero, la respuesta deBeijing a esa reclamación legítima y pacífica fue el uso continuado dela fuerza y el aumento de las acciones intimidatorias cada vez máspeligrosas.

“Al ver las imágenes de grandes buques chinosatacando a barcos vietnamita, muchoss más pequeñosque los de ellos, quedé en shock. Me pregunto: ¿Qué seguirá a esos indignantes actos?

“La opinión mundial está preocupada por esosactos de China que amenazan la seguridad y libre navegacióninternacional y regional. La parte china, sin vergüenza, hizo falsas acusaciones echando la culpasobre Vietnam ¿Quién puede creer que Vietnam, con una poblaciónequivalente a un quinto de la de China y un Producto Interno Bruto de50-60 veces menos, y en esfuerzos por salir del subdesarrollo y la pobreza, sea capaz de intimidar al gigante país vecino?

Bejing dice que supolítica es de “ascenso pacífico” y que la “agresión” y el “controlhegemónico” no fluyen en la sangre de los chinos. Entonces, ¿Cómo puedeexplicar su infundada reclamación sobre la llamada “línea de nuevetramos” que pretende “monopolizar” casi la totalidad del Mar Oriental,en desafío al derecho internacional, la UNCLOS y también la protesta detodo el mundo?

“La independencia, libertad y soberanía sonsagradas para cada nación. El pueblo vietnamita lucha hasta las últimasconsecuencias para protegerlas. Necesitamos la paz y la amistad para eldesarrollo, para que todos los vietnamitas, entre ellos mujeres y niños,tengan una mejor vida.

“Deseamos fervientemente una paz justa,verdadera y duradera para nuestro país, así como para otros pueblos enla región y el mundo. Aspiramos a la amistad con China y otros estados,pero una amistad sincera y verdadera sobre la base del respeto mutuo.Creo que si estuvieran en nuestros zapatos, pensarían como nosotros.

“Por lo tanto, anhelamos contar con el apoyo de ustedes como nosrespadaron anteriormente y de inmediato en la demanda a China de retirarsu plataforma petrolífera del lecho continental marítimo de Vietnam yrespetar la soberanía de nuestro país conforme a las leyesinternacionales.

“Creemos que si nos solidarizamos y actuamos con firmeza, la justicia y la ley se cumplirán”.-VNA

Ver más

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.