Rechaza Premier de Camboya interferencia de la Unión Europea

El primer ministro camboyano, Samdech Hun Sen, criticó la interferencia de la Unión Europeas (UE) en los asuntos internos de este país, por recortar las ventajas comerciales que podrían dañar la industria textil local.
Phnom Penh (VNA)- El primerministro camboyano, Samdech Hun Sen, criticó la interferencia de la UniónEuropeas (UE) en los asuntos internos de este país, por recortar las ventajascomerciales que podrían dañar la industria textil local.
Rechaza Premier de Camboya interferencia de la Unión Europea ảnh 1El primer ministro de Camboya, Samdech Hun Sen (Fuente: Xinhua/VNA)
 
En sus primeros comentarios desde que la UE planea aplicar esa medida, Hun Sen escribió lavíspera en su cuenta de Facebook que Camboya “no puede intercambiar suindependencia y soberanía por cualquiera cosa”.

Agregó que el país sudesteasiático “quiere ser buen amigo de  otros socios que quieran ver el progreso enCamboya sin interferir en los asuntos internos de la nación”. 

La UE anunció este lunes que iniciara un proceso de monitoreo intensivo paradecidir el retiro de Camboya del programa Todo Menos Armamento (EBA, por sussiglas en inglés). 

El acuerdo EBA es una iniciativa destinada a ayudar a los países con menosrecursos, los cuales se benefician de exención de tarifas e imposición de cuotas. 

Ese movimiento podría afectar severamente a los sectores de confecciones ytextiles y calzado del país indochino, cuyo valor de exportación a la UEascendió el pasado año a cuatro mil millones de dólares. 

Camboya es el sexto proveedor de productos textiles de la comunidad europea.Alrededor de 700 mil trabajadores camboyanos trabajan en este sector. 

Según la Asociación de Productores Textiles de Camboya, si la Unión Europearecorta el EBA, la tarifa aplicada a los productos textiles de este paísaumentará un 12 por ciento, mientras  al calzado se duplicará al 17 porciento. 

La medida provoca a esta nación una pérdida estimada en 700 millones de dólares anuales . – VNA 
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.