Rechazan en Ginebra intentos de militarización de Mar del Este

Vietnamitas residentes en Suiza y amigos de otros países firmaron una carta de petición al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki – moon, para rechazar los actos por China de militarizar el Mar del Este, que violan severamente las leyes internacionales.

Ginebra (VNA) – Vietnamitas residentes en Suiza y amigos de otros países firmaron una carta de petición al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki – moon, para rechazar los actos por China de militarizar el Mar del Este, que violan severamente las leyes internacionales.

El documento enfatiza que China debe respetar las regulaciones universales, poner fin inmediato a las acciones de ocupación y militarización en esa zona marítima, cumplir seriamente la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC) y trabajar para establecer un código al respecto.

Propone que las Naciones Unidas, el Tribunal Internacional del Derecho del Mar, las organizaciones mundiales concernientes y líderes mundiales repudien esas actividades de Beijing, asistan a los países sudesteasiático y realicen intervenciones necesarias para mantener la paz, la estabilidad y la seguridad de la navegación marítima y aérea en el Mar del Este.

La firma de dicha carta forma parte de una serie de actividades de la Comunidad de Vietnamitas en Suiza y la Asociación de Amistad binacional, las cuales prevén efectuar el 23 próximo una manifestación titulada “Paz para Vietnam – Paz para el Mar del Este” en Zúrich, para condenar el expansionismo de Beijing en esa región marítima.

Paralelo con la rúbrica, se organizó ayer en la Plaza de las Naciones Unidas una exposición que reunió un centenar de mapas antiguos, fotos y documentos sobre la soberanía de Vietnam en los archipiélagos Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys) en el Mar del Este. Esas obras cartográficas fueron realizadas por dinastías feudales vietnamitas, navegadores extranjeros y la mismísima China.

También presentó imágenes sobre acciones ilegales, entre ellas el fortalecimiento y construcción de islas artificiales, de Beijing en numerosas islas de Truong Sa y Hoang Sa.

En el marco del evento, se efectuó un simposio con el mismo tema, donde el abogado Pierre Shifferli, del Colegio de Ginebra, afirmó que los medios pacíficos y basados en las leyes internacionales es la óptima solución para las disputas.

Mientras, Anjuska Weil, presidenta de la Asociación de Amistad Suiza – Vietnam, alertó que “El mundo actual es pequeño, y la inestabilidad de una región puede expandirse rápidamente creando inquietudes globales.” – VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.