Rechazan en Ginebra intentos de militarización de Mar del Este

Vietnamitas residentes en Suiza y amigos de otros países firmaron una carta de petición al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki – moon, para rechazar los actos por China de militarizar el Mar del Este, que violan severamente las leyes internacionales.

Ginebra (VNA) – Vietnamitas residentes en Suiza y amigos de otros países firmaron una carta de petición al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki – moon, para rechazar los actos por China de militarizar el Mar del Este, que violan severamente las leyes internacionales.

El documento enfatiza que China debe respetar las regulaciones universales, poner fin inmediato a las acciones de ocupación y militarización en esa zona marítima, cumplir seriamente la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC) y trabajar para establecer un código al respecto.

Propone que las Naciones Unidas, el Tribunal Internacional del Derecho del Mar, las organizaciones mundiales concernientes y líderes mundiales repudien esas actividades de Beijing, asistan a los países sudesteasiático y realicen intervenciones necesarias para mantener la paz, la estabilidad y la seguridad de la navegación marítima y aérea en el Mar del Este.

La firma de dicha carta forma parte de una serie de actividades de la Comunidad de Vietnamitas en Suiza y la Asociación de Amistad binacional, las cuales prevén efectuar el 23 próximo una manifestación titulada “Paz para Vietnam – Paz para el Mar del Este” en Zúrich, para condenar el expansionismo de Beijing en esa región marítima.

Paralelo con la rúbrica, se organizó ayer en la Plaza de las Naciones Unidas una exposición que reunió un centenar de mapas antiguos, fotos y documentos sobre la soberanía de Vietnam en los archipiélagos Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys) en el Mar del Este. Esas obras cartográficas fueron realizadas por dinastías feudales vietnamitas, navegadores extranjeros y la mismísima China.

También presentó imágenes sobre acciones ilegales, entre ellas el fortalecimiento y construcción de islas artificiales, de Beijing en numerosas islas de Truong Sa y Hoang Sa.

En el marco del evento, se efectuó un simposio con el mismo tema, donde el abogado Pierre Shifferli, del Colegio de Ginebra, afirmó que los medios pacíficos y basados en las leyes internacionales es la óptima solución para las disputas.

Mientras, Anjuska Weil, presidenta de la Asociación de Amistad Suiza – Vietnam, alertó que “El mundo actual es pequeño, y la inestabilidad de una región puede expandirse rápidamente creando inquietudes globales.” – VNA

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.