Recibe premier vietnamita a director general del grupo estadounidense

El primer ministro Pham Minh Chinh propuso al grupo estadounidense Warburg Pincus que continúe coordinándose estrechamente con las agencias vietnamitas en aras de fortalecer aún más sus inversiones de manera sostenible y a largo plazo en el país indochino en áreas de interés común.
Recibe premier vietnamita a director general del grupo estadounidense ảnh 1El panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro Pham Minh Chinhpropuso al grupo estadounidense Warburg Pincus que continúe coordinándose estrechamente con las agencias vietnamitas en aras de fortalecer aún más sus inversiones demanera sostenible y a largo plazo en el país indochino en áreas de interés común.

Al recibir hoy en Hanoi a Charles Kaye, director generalde Warburg Pincus, el jefe del gobierno destacó la asociación integral entrelos dos países, en general, y la colaboración entre el mencionado grupo con socios vietnamitas,en particular, en los últimos tiempos.

Minh Chinh informó sobre la situación socioeconómica deVietnam en el pasado con muchos resultados positivos, en los que mantener laestabilidad sociopolítica juega un papel importante para que los inversores sesientan seguros en la producción y los negocios.

Vietnam identifica los recursos internos como básicos,estratégicos, a largo plazo y decisivos, mientras considera los externos comoimportantes y factores impulsores con el apoyo de socios internacionales e inversores extranjerosen términos de capital, tecnología, gestión, elaboración institucional yformación de mano de obra, señaló.

Por lo tanto, formuló votos porque Warburg Pincus, con suamplia red de clientes en todo el mundo, siga actuando como un puente deconexión para atraer a los inversores estadounidenses, en particular, y los extranjeros,en general, a desarrollar las actividades en Vietnam.

Asimismo, exhortó a continuar ampliando nuevos campos denegocios en la nación sudesteasiática, particularmente en la esfera de energíasrenovables y desarrollo de la industria de equipos de energías renovables, asícomo participar en el asesoramiento de políticas a la parte anfitriona endiferentes sectores.

El Gobierno vietnamita seguirá perfeccionando el ambientede negocios según la forma favorable, abierta, transparente y equitativa yfacilitando a las operaciones de las empresas foráneas en el país, comocontribución a la construcción de una economía independiente y autosuficienteasociada a la integración internacional, reiteró.

Por su parte, Charles Kaye afirmó que Vietnam es undestino de inversión cada vez más atractivo e importante para las empresasestadounidenses, y figura entre los cinco lugares de hacer negocios clave de suentidad.

Warburg Pincus quiere realizar las actividades deinversión a largo plazo e intensificar la cooperación con la parte vietnamita,en particular en el desarrollo de energías renovables en los parquesindustriales, entre otros, apuntó./.

VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.