Reconocen a Bai Tu Long como parque patrimonial de la ASEAN

El Parque Nacional Bai Tu Long de la provincia norvietnamita de Quang Ninh se convirtió oficialmente en parque patrimonial de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) tras recibir hoy ese título regional en la ciudad de Ha Long.

Quang Ninh, Vietnam, (VNA)- ElParque Nacional Bai Tu Long de la provincia norvietnamita de Quang Ninh seconvirtió oficialmente en parque patrimonial de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) tras recibir hoy ese título regional en la ciudad deHa Long.

Reconocen a Bai Tu Long como parque patrimonial de la ASEAN ảnh 1El parque patrimonial de la ASEAN Bai Tu Long (Fuente: VNA)


Con ese reconocimiento, Bai Tu Longdevino el sexto parque de Vietnam y el trigésimo octavo regional que reúnelos seis criterios de integridad ecológica, la representatividad, lanaturalidad, el alto grado de conservación, la legalidad y que cuenta con unplan de gestión y preservación.

Al intervenir en la cita, elviceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Nguyen Linh Ngoc, destacóque el gobierno vietnamita, al estar consciente de la importancia de la biodiversidad,adopta numerosas acciones con el fin de impulsar la conservación de la misma.

El país indochino registra hasta elmomento ocho sitios Ramsar (humedales de importancia internacional), nuevereservas mundiales de la biosfera, dos zonas patrimoniales globales, seisparques patrimoniales de la ASEAN y 63 áreas importantes para las aves reconocidasinternacionalmente, anotó.

Exhortó a elevar la conciencia sobrela importancia de la biodiversidad y el turismo sostenible, impulsar elcumplimiento de las leyes concernientes y la protección del entorno, además deluso adecuado de los recursos naturales.

En el marco del programa, se efectúaademás un seminario en torno a la biodiversidad y el turismo sostenible.

Situado en la zona de la bahía de BaiTu Long y al lado del Patrimonio Natural Mundial de la bahía de Ha Long, elParque Nacional de Bai Tu Long es considerado un "tesoro" de labiosfera en el mar del noreste de Vietnam.    

El área comprende una superficietotal de 15 mil 783 hectáreas, de las cuales el mar representa nueve mil 658 ylas islas seis mil 125. Tiene mil 909 especies de animales y plantas, de lasque 72 especies de animales y 30 de plantas han sido incluidas en el Libro Rojode Vietnam. – VNA
source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.