Reconocen vestigio histórico vietnamita en París

El Gobierno de la ciudad francesa Verrieres-le-Buisson, en el suburbio de París, selló en la casa 17 de su calle Cambaceres la placa de reconocimiento de Patrimonio Histórico, para honrar a negociaciones sobre paz en Vietnam en los años 70.
El Gobierno de la ciudad francesa Verrieres-le-Buisson, en el suburbiode París, selló en la casa 17 de su calle Cambaceres la placa dereconocimiento de Patrimonio Histórico, para honrar a negociacionessobre paz en Vietnam en los años 70.

Del año1968 al 1973, ese lugar fue la residencia de la misión diplomática delGobierno Revolucionario Provisional de Vietnam del Sur (GRPVS),encabezada por su entonces cancillera Nguyen Thi Binh, quien seconvirtió luego en la vicepresidenta de la nación reunificada.

Junto a la delegación de la República Democrática deVietnam, los representantes del GRPVS realizaron en la capital galadurante cinco años maratónicas negociaciones con Estados Unidos y sulacayo llamado gobierno de República de Vietnam, sobre una soluciónpacífica para la invasión norteamericana al país indochino.

El famoso Acuerdo de Paz de París, firmado en enero de 1973,puso el fin a la intervención militar estadounidense en Vietnam y creósólidas bases para la victoria final de las fuerzas revolucionariassobre el secuaz gobierno del Sur en abril de 1975, lo que reunificódefinitivamente la nación sudesteasiática.

Ensintonía con éxitos militares en las frentes por todo el país, esedocumento marcó el épico triunfo de un pueblo patriótico, heroico ysacrificante del tercer mundo sobre fuerzas invasoras de la primerasuperpotencia mundial.

En inauguración del nuevocentro histórico, el primer vicealcalde de la región Hauts-de-Bievres,Tomas Joly, expresó el honor de la ciudad Varrieres-le-Buisson decontribuir a la lucha libertadora del pueblo vietnamita.

Por su parte, el consejero político de la Embajada de Vietnamen Francia, Dinh Toan Thang, calificó el hecho de significativo para lasrelaciones amistosas Hanoi – París y elogió el apoyo de las fuerzasprogresistas en el mundo, entre ellos el pueblo de Varrieres-le-Buisson,a la causa revolucionaria vietnamita.

LaAsociación de Historia de esa ciudad francesa organizó una exposición defotos y artículos periodísticos sobre Vietnam publicados durante losaños de las negociaciones, así como proyecciones de un documental sobreactividades en Francia de la cancillera Nguyen Thi Binh y sus compañerosde GRPVS. – VNA

Ver más

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Japón promueven la cooperación educativa

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long recibió el 17 de julio a Takebe Tsutomu, asesor especial de la Unión de Parlamentarios de Amistad Japón-Vietnam, durante la cual ambas partes discutieron medidas para fortalecer los lazos bilaterales en educación y formación de recursos humanos.

Delegados visitan la bahía de Lan Ha en crucero. (Fuente: VNA)

Esposas de delegados de ABAC III quedan maravilladas con la bahía de Lan Ha

En el marco de la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC III), que se lleva a cabo en la norteña ciudad vietnamita de Hai Phong, las esposas y acompañantes de los delegados disfrutaron este 17 de julio de una excursión a la bahía de Lan Ha, en la isla de Cat Ba, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.