Reconocen vestigio histórico vietnamita en París

El Gobierno de la ciudad francesa Verrieres-le-Buisson, en el suburbio de París, selló en la casa 17 de su calle Cambaceres la placa de reconocimiento de Patrimonio Histórico, para honrar a negociaciones sobre paz en Vietnam en los años 70.
El Gobierno de la ciudad francesa Verrieres-le-Buisson, en el suburbiode París, selló en la casa 17 de su calle Cambaceres la placa dereconocimiento de Patrimonio Histórico, para honrar a negociacionessobre paz en Vietnam en los años 70.

Del año1968 al 1973, ese lugar fue la residencia de la misión diplomática delGobierno Revolucionario Provisional de Vietnam del Sur (GRPVS),encabezada por su entonces cancillera Nguyen Thi Binh, quien seconvirtió luego en la vicepresidenta de la nación reunificada.

Junto a la delegación de la República Democrática deVietnam, los representantes del GRPVS realizaron en la capital galadurante cinco años maratónicas negociaciones con Estados Unidos y sulacayo llamado gobierno de República de Vietnam, sobre una soluciónpacífica para la invasión norteamericana al país indochino.

El famoso Acuerdo de Paz de París, firmado en enero de 1973,puso el fin a la intervención militar estadounidense en Vietnam y creósólidas bases para la victoria final de las fuerzas revolucionariassobre el secuaz gobierno del Sur en abril de 1975, lo que reunificódefinitivamente la nación sudesteasiática.

Ensintonía con éxitos militares en las frentes por todo el país, esedocumento marcó el épico triunfo de un pueblo patriótico, heroico ysacrificante del tercer mundo sobre fuerzas invasoras de la primerasuperpotencia mundial.

En inauguración del nuevocentro histórico, el primer vicealcalde de la región Hauts-de-Bievres,Tomas Joly, expresó el honor de la ciudad Varrieres-le-Buisson decontribuir a la lucha libertadora del pueblo vietnamita.

Por su parte, el consejero político de la Embajada de Vietnamen Francia, Dinh Toan Thang, calificó el hecho de significativo para lasrelaciones amistosas Hanoi – París y elogió el apoyo de las fuerzasprogresistas en el mundo, entre ellos el pueblo de Varrieres-le-Buisson,a la causa revolucionaria vietnamita.

LaAsociación de Historia de esa ciudad francesa organizó una exposición defotos y artículos periodísticos sobre Vietnam publicados durante losaños de las negociaciones, así como proyecciones de un documental sobreactividades en Francia de la cancillera Nguyen Thi Binh y sus compañerosde GRPVS. – VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.