Reduce Banco Asiático de Desarrollo pronóstico sobre crecimiento económico de Filipinas en 2019

El Banco Asiático para el Desarrollo (BAD) recientemente redujo su pronóstico económico para Filipinas a 6,2 por ciento este año frente al 6,4 por ciento anterior.
Manila (VNA) - El Banco Asiático para el Desarrollo (BAD)recientemente redujo su pronóstico económico para Filipinas a 6,2 por cientoeste año frente al 6,4 por ciento anterior.
Reduce Banco Asiático de Desarrollo pronóstico sobre crecimiento económico de Filipinas en 2019 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Sin embargo, la institución bancaria mantiene su estimado del 6,4 por cientopara 2020 en ese país, en su informeSuplemento de las perspectivas de desarrollo asiático,  publicado el 18 de julio.

El informe citó el gasto insuficiente del Gobierno como resultado de la demoraen la aprobación del presupuesto nacional, lo cual moderó el crecimientoeconómico al 5,6 por ciento en el primer trimestre.

En el período, la construcción pública se contrajo, mientras que el crecimientodel consumo del Gobierno disminuyó. El crecimiento de las exportaciones debienes y servicios también se desaceleró como resultado del descenso en laactividad comercial y económica mundial, y la desaceleración del ciclo de laelectrónica.

Estos efectos fueron compensados en parte por un mayor consumo de los hogares y un incremento de la inversión privada, señaló el reporte.

El banco pronosticó que la inversión pública se repondrá en la segunda mitad de2019 luego de la aprobación del presupuesto en abril, y se recuperará el próximo año a medida que seinicien más proyectos de infraestructura.

Mientras tanto, la desaceleración de la inflación, el bajo desempleo, y lasremesas constantes, continuarán apoyandoel consumo de los hogares, agregó.

También revisó su pronóstico de una inflación para Filipinas del 3,8 por cientoal tres por ciento este año,considerando los precios más bajos de los alimentos.

La inflación en el país se desaceleró a 2,7 por ciento en junio de 2019,promediando 3,4 por ciento en el primer semestre.-VNA

source

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.