Reestructura producción arrocera en delta de Mekong

Las provincias vietnamitas del delta del río Mekong deben desarrollar las zonas agrícolas con alta tecnología y ampliar la producción de ese sector mediante la conexión con la industria de procesamiento, preservación y consumo de arroz.
Las provincias vietnamitas del delta del río Mekong deben desarrollarlas zonas agrícolas con alta tecnología y ampliar la producción de esesector mediante la conexión con la industria de procesamiento,preservación y consumo de arroz.

Los expertoshicieron tal propuesta durante un coloquio sobre la reestructuración dela producción arrocera en esa región, efectuado la víspera en estaciudad sureña.

Consideraron esa modificación comoparte del proceso de reestructuración económica en la región, que debeunirse con el desarrollo socioeconómico, protección del medio ambiente ymecanismos de mercado.

Según el subjefe de laDirección de Suroeste, Nguyen Quoc Viet, las localidades del delta delMekong planean suministrar hasta 2020 una producción anual de 25millones de toneladas de arroz.

La superficie de esecultivo en el área aumentó de 1997 a 2003 a cuatro millones 200 milhectáreas y la producción logró un incremento de cerca de seis toneladaspor hectárea, señaló Viet.

Con anterioridad, elprimer ministro, Nguyen Tan Dung, aprobó la planificación de laconstrucción de esa área geográfica hasta 2030 con visión hacia 2050,lo que ajustará la frontera administrativa de la ciudad sureña de CanTho y 12 provincias vecinas.

Las localidadesbeneficiadas son Long An, Tien Giang, Ben Tre, Dong Thap, Vinh Long, TraVinh, Hau Giang, An Giang, Soc Trang, Kien Giang, Bac Lieu y Ca Mau.

El proyecto pretende revisar las condicionesnaturales, el desarrollo socioeconómico actual del área, los efectos delcambio climático, la subida del nivel del mar e inundaciones, así comobuscar medidas destinadas a solucionar esos asuntos.

El delta del río Mekong, con altas ventajas para el desarrolloeconómico agrícola, contribuye con más de la mitad de la produccióntotal de arroz del país e incluye a Vietnam en la lista de los mayoresexportadores mundiales. – VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.