Reestructura producción arrocera en delta de Mekong

Las provincias vietnamitas del delta del río Mekong deben desarrollar las zonas agrícolas con alta tecnología y ampliar la producción de ese sector mediante la conexión con la industria de procesamiento, preservación y consumo de arroz.
Las provincias vietnamitas del delta del río Mekong deben desarrollarlas zonas agrícolas con alta tecnología y ampliar la producción de esesector mediante la conexión con la industria de procesamiento,preservación y consumo de arroz.

Los expertoshicieron tal propuesta durante un coloquio sobre la reestructuración dela producción arrocera en esa región, efectuado la víspera en estaciudad sureña.

Consideraron esa modificación comoparte del proceso de reestructuración económica en la región, que debeunirse con el desarrollo socioeconómico, protección del medio ambiente ymecanismos de mercado.

Según el subjefe de laDirección de Suroeste, Nguyen Quoc Viet, las localidades del delta delMekong planean suministrar hasta 2020 una producción anual de 25millones de toneladas de arroz.

La superficie de esecultivo en el área aumentó de 1997 a 2003 a cuatro millones 200 milhectáreas y la producción logró un incremento de cerca de seis toneladaspor hectárea, señaló Viet.

Con anterioridad, elprimer ministro, Nguyen Tan Dung, aprobó la planificación de laconstrucción de esa área geográfica hasta 2030 con visión hacia 2050,lo que ajustará la frontera administrativa de la ciudad sureña de CanTho y 12 provincias vecinas.

Las localidadesbeneficiadas son Long An, Tien Giang, Ben Tre, Dong Thap, Vinh Long, TraVinh, Hau Giang, An Giang, Soc Trang, Kien Giang, Bac Lieu y Ca Mau.

El proyecto pretende revisar las condicionesnaturales, el desarrollo socioeconómico actual del área, los efectos delcambio climático, la subida del nivel del mar e inundaciones, así comobuscar medidas destinadas a solucionar esos asuntos.

El delta del río Mekong, con altas ventajas para el desarrolloeconómico agrícola, contribuye con más de la mitad de la produccióntotal de arroz del país e incluye a Vietnam en la lista de los mayoresexportadores mundiales. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.