Reestructuran unidades administrativas en Vietnam para mejorar servicios públicos

La reestructuración de las unidades administrativas tiene como objetivo acercar el gobierno a la gente, agilizar las operaciones y mejorar los servicios públicos, según afirmó hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

En la reunión. (Fuente: VNA)
En la reunión. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La reestructuración de las unidades administrativas tiene como objetivo acercar el gobierno a la gente, agilizar las operaciones y mejorar los servicios públicos, según afirmó hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Tal declaración la hizo el jefe de Gobierno al presidir una sesión del Buró Ejecutivo del Comité del Partido Comunista del Gobierno sobre la reorganización administrativa y el cambio a un modelo de gobierno local de dos niveles.

Según un borrador de propuesta, el número de unidades administrativas a nivel provincial se reducirá en casi un 50% y el número de unidades a nivel local disminuirá en más del 70%.

Minh Chinh subrayó la importancia de la reestructuración para construir un gobierno más eficiente, más ágil y de alto rendimiento. Se espera que la iniciativa cree espacio para el desarrollo, libere el potencial local e impulse la competitividad en consonancia con las condiciones socioeconómicas actuales. También refuerza los principios de autosuficiencia y resiliencia de las administraciones locales en todos los niveles.

El primer ministro destacó que la reestructuración debe ir más allá de los criterios de población y tamaño del territorio, y tener en cuenta aspectos históricos, culturales y étnicos, así como la geografía, la infraestructura y el desarrollo económico.

Hizo hincapié en que los nuevos nombres provinciales deben mantener la continuidad histórica, mientras que las decisiones sobre los centros administrativos y políticos han de considerar factores estratégicos como la conectividad, el potencial de desarrollo, la defensa nacional, la seguridad y la integración global.

El dirigente también pidió un mayor refinamiento de los roles, las responsabilidades y las estructuras organizativas de las administraciones provinciales y los comités populares a nivel comunal para garantizar la eficiencia, la viabilidad y la protección de los intereses públicos durante todo el proceso de transición./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.